FA proclama a Gonzalo Winter como candidato presidencial
- 17 Horas, 24 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
FA proclama a Gonzalo Winter como candidato presidencial

“Frente Amplio de frente al futuro”, así rezaba la gigantografía que se desplegó justo debajo de las ventanas del tercer piso de la sede del partido del Presidente Gabriel Boric.
La fachada fue escogida como fondo para la tarima y la pantalla gigante que se instaló desde pasadas las 15.00 horas de este jueves. Todo, para la puesta en escena preparada para la proclamación de su candidato presidencial, el diputado Gonzalo Winter.
El montaje fue seguido de cerca por el tesorero de la tienda, Yerko Cortés. No podía fallar ningún detalle, y es que al fin había llegado el día de la nominación de su abanderado, la que inicialmente se esperaba que ocurriera el 15 de marzo.
La proclamación de Winter ya se daba por descontada por distintas fuentes, considerando la transversalidad en el apoyo que recibió en el comité central de mediados del mes pasado, al que se sumó la bancada frenteamplista en la Cámara.
Solo faltaba el “sí” de Winter y ese llegó, pero también la votación de los comisionados que era parte de los aspectos formales que tenían que ocurrir por estatuto, previa presentación de la directiva nacional dirigida por Constanza Martínez.
Para eso fue que la mesa, luego de una reunión realizada durante la tarde del lunes, convocó al comité central. El encuentro de proclamación fue presencial y telemático, pero de todas maneras permitieron el ingreso de comisionados y autoridades a la sede de la colectividad, quienes pudieron participar de la instancia en el salón de la casona.
A la misma hora del pleno fueron convocados los militantes para que en el patio interior de la sede o en la calle -dependiendo de cuántos llegasen- esperaran los resultados.
“¡Acompañemos a nuestro comité central en la definición presidencial!”, dice la convocatoria que se envío este martes vía WhatsApp a quienes son parte de la militancia del Frente Amplio. En el mismo mensaje añaden que “es muy importante contar con la presencia de todas nuestras compañeras y compañeros”, y les realizaron una sugerencia: “No olvides venir con tu bandera y no te pierdas un momento tan importante”.
El propio Winter, quien ha mantenido varios días de silencio, envió un mensaje por Instagram. “Paso a recordarles que hoy a las 20:30 horas tendremos anuncios muy relevantes sobre el futuro de Chile y nuestro partido. Los invito a acercarse a la sede del Frente Amplio y ser parte. Yo estaré allí en un rato, nos vemos”, dice el texto.
Se esperaba que la asistencia fuese masiva y así fue, también porque el llamado no solo fue acogido por quienes viven en la capital, sino también por militantes de la Región de Valparaíso, quienes se organizaron para llegar hasta Santiago.
La votación por Winter fue unánime -104 preferencias- de parte de los comisionados que estuvieron presentes en la instancia. El momento fue transmitido por streaming, lo mismo ocurrió para el discurso del parlamentario. Él fue el último en dirigirse al público que llegó para presenciar la proclamación. “A través de este acto de habla, quiero responderle al comité central de nuestro partido, que sí, he decidido aceptar la nominación”, aseguró.
En esa línea, sostuvo que “me siento profundamente emocionado por el tremendo honor y desafío que han puesto sobre mis espaldas. Lo primero que quiero hacer es agradecerles su confianza. No ha sido sencillo”.
Además, indicó que “haré todo lo que esté a mi alcance para estar a la altura de la ancha y larga carrera que me han encomendado”.
El diputado también aprovechó de delinear algunos ejes de lo que será su campaña, entre ellos, indicó que pondrá énfasis en la economía. “Escúchenlo bien, el neoliberalismo está agotado en Chile y de acuerdo a las noticias de las últimas horas, pareciera ser que también está agotado en todo el mundo”, afirmó.
Además, al igual que sus contendores, puso énfasis en seguridad. “Nos proponen como solución a la crisis de seguridad, debilitar al Estado. Nosotros proponemos todo lo contrario, fortalecer al Estado, para que se encuentre en condiciones de perseguir de manera implacable al narcotráfico y a las mafias, y para que la República de Chile se haga respetar con el arma más poderosa que tiene, que es el Estado de Derecho”.
La tensa espera
Tener un candidato presidencial no fue tarea fácil y algunos dirigentes, en privado, se mostraban críticos de la forma en que la directiva había llevado a cabo la misión que el comité central les encomendó a principios de diciembre del año pasado.
La insistencia con el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, y su inamovible postura en contra de esta opción (incluso desde principios de 2024), también formaba parte de los cuestionamientos. Y el hecho de que cualquier otra opción, ante la negativa del jefe comunal, podría ser tomada como un Plan B.
De hecho, eso mismo habría tenido influencia para la resistencia que tuvo Winter al inicio. Pero a la opción del diputado también se sumó otra: en paralelo la mesa también tuvo conversaciones con la embajadora en México, Beatriz Sánchez.
Al principio y en privado, el parlamentario dio sus argumentos personales: hace poco fue papá por primera vez, también tenía sus dudas incluso de ir a la reelección y pasar a la segunda línea de la política para estar más tiempo con su familia; que su figura representa a la izquierda y podría generar distancia con el electorado de centro en caso de ganar la primaria; y su deseo de ser presidente de la Cámara de Diputados o ministro de Estado.
Pero tras el anterior comité central, Winter entró en reflexión y se abrió a conversar con la dirección nacional. Esos diálogos, como los que sostuvieron de forma telemática a los pocos días de realizado el pleno del 15 de marzo, también fueron clave para que el parlamentario reconsiderara su postura. Han sido varios los contactos, y el mensaje central que se le transmitió fue que su condición de militante del proyecto frenteamplista requería de su disposición. Y así fue como terminó por aceptar.
Ahora, resta conocer quiénes asumirán como integrantes de su equipo de campaña. Uno de los posibles nombres que se barajan para la jefatura de campaña es el de la diputada Gael Yeomans, quien además se bajó de la visita presidencial a India, precisamente para estar de forma presencial en el comité central para proclamar a Winter.
0 Comentarios