Familia Cuneo sale de compras en Aguas Andinas: adquiere acciones por más de $3 mil millones
- 15 Horas, 42 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
Familia Cuneo sale de compras en Aguas Andinas: adquiere acciones por más de $3 mil millones

Una serie de adquisiciones han estado realizando directores de Aguas Andinas y su sociedad matriz, Invesiones Aguas Metrpolitanas (IAM), en las últimas semanas, en medio de un contexto donde se registró una caída de sus ganancias a marzo, pero con un buen retorno del papel en bolsa.
Así, según se informó a los mercados accionarios del país, entre el 19 de mayo y 26 de junio,Giorgiana Cuneo Queirolo, hija de Juan Cuneo, y su sobrino Tomás Uauy Cuneo, hijo de su hermana Paola Cuneo, adquirieron en total $3.102 millones (unos US$3,3 millones) en acciones de Aguas Andinas, en una serie de transacciones realizadas en bolsa.
De dicho monto, a través deInversiones Cinque Terre Giorgiana Cuneo compró $1.590 millones en títulos. La directora de la compañía ya contaba con acciones de Aguas Andinas. Según la memoria 2024 de la firma, Inversiones Santa Margarita Spa, ligada a Giorgiana Cuneo, tenía el 0,16% de la propiedad, mientras que ella figuraba con el 0,02% de forma directa, además de otro 0,02% en custodia.
Adicionalmente,Tomás Uauy Cuneo adquirió $1.511 millones a través de Inversiones Santa Victoria.De acuerdo a la memoria de Aguas Andinas, a través de Inversiones San Lorenzo Spa, ligada a Uauy, ya poseía el 0,16%.
Según sus estados financieros enviados a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Aguas Andinas anotó en marzo un alza internual de 4,39% en sus ingresos, los que totalizaron US$207,2 millones. No obstante, sus utilidades cayeron 7,26%, hasta los US$53,4 millones.
Aguas Andinas es controlada con un 50,1% por Inversiones Aguas Metropolitanas, holding en la cual Inversiones y Rentas Ligurias, ligada a la familia Cuneo, tiene el 8,37%.
Adquisiciones en IAM
En paralelo,Inversiones Mardos, ligada al director suplente de la compañía, Felipe Bertin, adquirió $1.544 millones en acciones de IAM en junio. Tras estas compras, la sociedad de inversión alcanzó el 1,8% de la matriz de Aguas Andinas.
Para el periodo que va de enero a marzo de este año, IAM reportó ventas por US$207 millones, un alza de 4,39%, pero sus ganancias cayeron 7,45%, hasta los US$26,3 millones.
En lo que va de 2025, la acción de IAM renta 19%, mientras que la serie B de Aguas Andinas se empina 9,7%, y la serie A un 17,46%. Pero hacia adelante se proyecta que el papel debiera seguir trepando.
En su cartera recomendada para julio, Credicorp Capital dio recomendación de comprar el papel de Aguas Andinas, con un precio objetivo de $380 (la serie A transa en $335 actualmente).
Según la entidad, mantienen el papel de la sanitaria en sus recomendaciones, “ya que consideramos que la acción aún tiene un buen potencial de valorización a pesar de su desempeño positivo durante los últimos meses y desaceleración en las últimas semanas”.
Junto con ello, destacaron que la firma implementó los primeros aumentos de tarifas, además de que reportó un primer trimestre“con positivo crecimiento de 4% en ingresos y EBITDA, marcado por las actualizaciones tarifarias, tendencia que esperamos se mantenga”.
“Actualmente, los niveles de El Yeso se ubican en 82% de capacidad útil, lo cual permite evitar costos por transferencias de agua para la compañía”, realzaron.
0 Comentarios