Final Copa Oro 2025: Diego Luna explica por qué representa a EEUU en lugar de México
- 1 Días, 11 Horas, 58 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Final Copa Oro 2025: Diego Luna explica por qué representa a EEUU en lugar de México

El joven atacante del compartió su experiencia como hijo de migrantes y detalló cómo vivió la histórica rivalidad entre México y Estados Unidos desde casa
El atacante de laSelección de Estados Unidos, Diego Luna,fue figura en la semifinal de laCopa Oro 2025tras anotar un doblete en la victoria del equipo de la barra y las estrellaspor 2-1sobreGuatemala. Sin embargo, más allá de su destacada actuación, sus palabras fuera del campo generaron conversación entre los aficionados de ambas naciones, al revelar los motivos que lo llevaron a elegir representar a Estados Unidos en lugar de México.
En una entrevista, Luna compartió cómo fue crecer en un entorno bicultural, marcado por una intensa rivalidad futbolística.
“Cuando era pequeño, siempre venían personas a casa a ver el partido. La rivalidad es algo muy importante, y yo siempre tenía puesta mi camiseta de Estados Unidos. Lloraba cuando México nos metía un gol, me ponía a llorar, e iba por ahí diciéndole a la gente que dejara de animar, porque la mitad de mi familia apoyaba a México y la otra mitad a Estados Unidos”, relató el jugador de raíces mexicanas.

Con apenas 21 años, Diego Luna ha emergido como una de las promesas del fútbol estadounidense. Nacido en California, el delantero se ha consolidado en el esquema del seleccionador Mauricio Pochettino gracias a su visión ofensiva, velocidad y madurez emocional. Sin embargo, su vínculo con México es profundo y respetuoso.
“Al ir creciendo, empecé a darme cuenta de que soy mexicano, hablo español, mis padres son de México. Empecé a ponerlo en perspectiva: tengo respeto y amo a México, y me encanta ser mexicano, pero crecí en Estados Unidos”, afirmó. Estas palabras resonaron en vísperas del gran duelo entre México y Estados Unidos en la final de la Copa Oro, que se disputará este domingo 6 de julio en el NRG Stadium de Houston, Texas.

A pesar del dominio estadounidense en enfrentamientos recientes, el combinado mexicano llega como favorito, tras mostrar una sólida actuación a lo largo del torneo.El clásico de la Concacaf promete ser más que un partido:será un termómetro emocional para medir el orgullo, la identidad y el fútbol de dos naciones unidas por la historia y divididas por una pelota.
Para Diego Luna, el compromiso va más allá del terreno de juego.
“Creo que eso es algo de lo que uno debe sentirse orgulloso. Desde que nací aquí en EE.UU., me crié aquí. Me dio lo que tengo ahora. Me llevó a donde estoy hoy. Y creo que eso es algo muy importante que hay que tener en cuenta: nací y crecí en Estados Unidos, así que lo correcto es jugar por el país que me crió y me hizo quien soy”, sentenció.
En una época donde la identidad se construye entre fronteras, la historia de Luna refleja los dilemas, las emociones y la complejidad de elegir a quién representar cuando se pertenece a dos mundos. Su decisión, lejos de ser un rechazo, es una declaración de gratitud.
0 Comentarios