Flamenco, IA o un Shakespeare pop, entre las 1.236 nuevas obras del Fringe de Edimburgo
- 21 Horas, 49 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Flamenco, IA o un Shakespeare pop, entre las 1.236 nuevas obras del Fringe de Edimburgo

Glasgow (R. Unido), 2 abr (EFE).- El Festival Fringe de Edimburgo, uno de los mayores encuentros de artes escénicas del mundo, anunció este miércoles 1.236 nuevos espectáculos para 2025, que se celebrarán del 1 al 25 de agosto, con propuestas que incluyen flamenco, inteligencia artificial, teatro arqueológico interactivo y un musical pop inspirado en Macbeth.
Estos se unen a los 556 ya anunciados, por lo que el programa alcanza ya los 1.792 espectáculos confirmados y que figuran desde hoy en la web oficial del festival.
La programación abarca teatro, comedia, danza, circo, cabaré, musicales, ópera, espectáculos infantiles, de palabra hablada y montajes experimentales y se lanzará oficialmente el cartel completo el próximo 3 de junio.
Entre las propuestas de esta edición de 2025 destacan 'Alba Flamenca', que presenta "la pasión palpitante de una auténtica actuación de flamenco", 'Macbeth: The Musical', que parodia al rey escocés con letras pop y humor absurdo o 'Failsafe', una comedia negra sobre escapar de una vida miserable.
Con uno de los espacios más activos figura también theSpaceUK, que albergará obras como 'art / a:t / noun', una reflexión sobre el éxito comercial en el arte, o 'Is There Work on Mars?', donde un joven con dificultades en matemáticas se somete a una entrevista para emigrar al planeta rojo.
"Los artistas son la base de todo lo que hacemos en la Fringe Society, y sin ellos, el Fringe no existe", dijo Lyndsey Jackson, directora ejecutiva adjunta del festival, en un comunicado.
"Reservar entradas con antelación y añadir espectáculos gratuitos y sin entrada a listas de favoritos son excelentes maneras de que el público apoye a quienes traen su trabajo a Edimburgo este verano", añadió.
La ciudad, que declaró una emergencia habitacional en 2023, aplicará una tasa turística del 5 % a partir del 24 de julio de 2026, ante la presión del mercado de alquiler durante el festival y las dificultades que enfrentan los artistas para poder asistir. EFE
0 Comentarios