💬IMotores.CL | 🌟IMascotas.CL | 📊IOfertas.CL | 🏚️Valdebenito.CL | 🛒Tips.CL |

Formalizar a la cúpula de ProCultura y el desafuero de Orrego: la posta que toma el fiscal Castro tras salida de Cooper

Formalizar a la cúpula de ProCultura y el desafuero de Orrego: la posta que toma el fiscal Castro tras salida de Cooper

A estas alturas el denominado caso ProCultura, en el que se indaga el destino de los desvíos de millonarios fondos públicos asignados a la ONG que fundó el siquiatra Alberto Larraín, se está transformando en una especie de “expediente maldito”.

No pocos al interior del Ministerio Público destacan que cada vez que el caso avanza un paso, retrocede dos y aparecen escollos para que llegue a puerto, a más de dos años de haberse iniciado esta arista del caso Convenios. El más reciente: la reasignación del caso. El viernes 16, el fiscal nacional Ángel Valencia traspasó la tramitación de esta indagatoria del equipo de Coquimbo, liderado por el fiscal regional Patricio Cooper, al de Antofagasta, comandado por Juan Castro Bekios.

Pero no es la primera vez que el caso ProCultura cambia de mano. El 26 de junio del año pasado, invocando el mismo artículo 19 de la Ley Orgánica Constitucional del Ministerio Público que usó el viernes, Valencia sacó del caso al fiscal regional de Aysén, Carlos Palma, y le entregó la investigación a Cooper. En esa oportunidad, la motivación para la reasignación fue que el investigador del extremo sur apareció “salpicado” en una de las aristas del caso que involucra al penalista Luis Hermosilla, investigado por corrupción.

En tierra derecha

Pero ahora el escenario era distinto. Tras once meses de reserva del caso, Cooper y su equipo, los fiscales Ricardo Soto y Eduardo Yáñez, habían entrado en tierra derecha y contaban con una batería de antecedentes para levantar en tribunales las primeras imputaciones por fraude al Fisco. Y, en paralelo, los investigadores trabajaban en nuevas líneas investigativas por delitos de tráfico de influencia y financiamiento ilegal de actividades políticas. Todo esto, supervisado de cerca por un equipo de abogados de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía Nacional que es dirigida por Eugenio Campos.

Sin embargo, un lapidario fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta dejó knock out a Cooper y su equipo.

El tribunal de alzada acogió el amparo presentado por la siquiatra Josefina Huneeus, exesposa de Larraín, y ordenó la eliminación de prueba, incluida una llamada con el Presidente Gabriel Boric, no sin antes cuestionar a la PDI y a Fiscalía por haber realizado escuchas que fueron consideradas ilegales y de “tiempos pretéritos”, comparando el actuar del persecutor con agentes de la dictadura.

Cooper, que en la actualidad vive un proceso de remoción ante la Corte Suprema, patrocinado por el oficialismo, pero por otra causa (Sierra Bella), dicen en la Fiscalía, se quedó sin “línea de crédito” y el fiscal nacional, junto a sus asesores, decidieron sacarlo del caso “con el objetivo de asegurar su continuidad, objetividad y el adecuado desarrollo de las diligencias en curso“.

Pero no fue lo único que hizo Valencia: también le pidió a Cooper que “proceda a informar sobre todos los puntos observados en el reciente fallo que declaró ilegales diversas diligencias intrusivas solicitadas en el marco de la causa”.

La decisión del fiscal nacional encontró apoyo en voces oficialistas que desde hace días pedían que Valencia tuviera más control sobre el investigador, y críticas desde la oposición, donde algunos han deslizado que la salida de Cooper fue para frenar las esquirlas de esta causa que rozan a La Moneda.

El rumbo de las diligencias

Una de las principales abanderadas presidenciales de la oposición, Evelyn Matthei (UDI), fue una de las figuras que comentó la salida de Cooper del caso y la reasignación al jefe regional de Antofagasta, que actualmente indaga el caso Democracia Viva, el fiscal Juan Castro Bekios.

“El nuevo fiscal a cargo del caso Procultura va a tener que esforzarse enormemente, actuar muy rápido para convencer a los chilenos que la remoción del fiscal Cooper no fue una forma de taparlo todo (...) hay mucha evidencia que apunta a gente cercana al Presidente de la República, hay mucha evidencia que el señor (Alberto) Larraín hacía alarde de que conocía al Presidente de la República y por lo tanto los chilenos realmente necesitan saber qué es lo que sucedió”, apuntó.

Al interior del Ministerio Público desdramatizan el cambio de fiscales, y dicen que a Valencia no le agrada esa “figura de fiscal superhéroe, que solo él puede investigar y ningún otro”, que hubo en el pasado.

Y, por lo mismo, recuerdan lo que se expuso en el comunicado donde se informó de esta reasignación: “El compromiso de la Fiscalía Nacional es claro: velar por el estricto cumplimiento de la ley, garantizar procesos justos y proteger la confianza de la ciudadanía en la labor del sistema de persecución penal”.

Bajo esa lógica, entonces, Castro Bekios deberá tomar la posta de la carrera que ya había iniciado su par de Coquimbo y la estrategia que está visada por Campos y los asesores de la Unidad Anticorrupción. Lo primero, dicen, será la formalización de la cúpula de ProCultura, entre quienes se encuentran Alberto Larraín y la actriz María Constanza Gómez, quien obraba como representante legal, además de otras 13 personas.

Prisiones preventivas y desafuero

Ahí, dicen conocedores del caso, el resto de los antecedentes que aún no han sido sometidos a los tribunales se expondrán y será la posibilidad de demostrar que existe un caso sólido, sobre todo porque, por la gravedad de los hechos y la reiteración, los persecutores pedirán prisiones preventivas, lo que los obligará a exhibir todo el trabajo realizado durante 11 meses.

Otro de los desafíos que deberá afrontar el fiscal Castro es liderar la arista que involucra al actual gobernador de la Región Metropolitana (RM), Claudio Orrego, quien por su investidura posee fuero. Con todo, el Ministerio Público tiene decidido solicitar su desafuero con miras a su imputación ante tribunales de justicia.

“La causa ha cambiado de rostro, pero no su destino”, dice un conocedor de una de las principales aristas de los Líos de Plata.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

213 visitas activas