Valdebenito.CL | IOfertas.CL | Tips.CL | IMascotas.CL | INoticias.CL |

Francisco Farfán, de la Corte Suprema, se declaró impedido en proceso contra congresistas salpicados en escándalo de contratación en la Dian

Francisco Farfán, de la Corte Suprema, se declaró impedido en proceso contra congresistas salpicados en escándalo de contratación en la Dian

El magistrado de la Sala de Instrucción es investigado por la Comisión de Acusaciones de la que hacen parte algunos congresistas que investiga la corte por las denuncias del exministro de Industria y Turismo Él es Francisco Farfán, magistrado de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, que está en el

El magistrado Francisco Farfán, miembro de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, presentó un impedimento para continuar con la investigación que lideraba contra varios congresistas implicados en un caso de presuntas recomendaciones irregulares dentro de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).

Según información conocida por la revista Semana, la decisión de Farfán está relacionada con un posible conflicto de intereses derivado de una investigación en su contra que avanza en el Congreso de la República.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con el medio, la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes abrió en diciembre de 2023 un proceso contra Farfán por la supuesta filtración de información confidencial al senador José Alfredo Gnecco Zuleta, quien enfrenta una investigación en la Corte Suprema por presunta compra de votos.

Este hecho habría generado un choque entre las dos investigaciones, ya que algunos de los congresistas investigados por Farfán forman parte de la comisión que lo indaga.

Lista de políticos que pidieron puestos en la Dian a Luis Carlos Reyes - crédito Captura de Pantalla Redes Sociales

El caso que involucra al magistrado Farfán surgió a raíz de un informe de la policía judicial, en el que se documentó una interceptación telefónica entre el senador José Alfredo Gnecco Zuleta y su tía, Cielo Gnecco, exprimera dama del departamento del Cesar y figura política influyente en la región.

En la conversación, Cielo Gnecco le advirtió a su sobrino que sus líneas telefónicas estaban intervenidas por orden de la Corte Suprema de Justicia. Según el informe, la advertencia habría provenido de una persona identificada como “Francisco Farfán”.

En el diálogo, Cielo Gnecco le transmitió a su sobrino: “José, es que (...) Francisco Farfán con una play (sp) mandó un mensaje que te dijera de que el teléfono al tuyo te están copiando todo. Que tuviera que pa’ ver si lo cambias o que tuvieras precaución ahí con el tema (sic)”.

Este intercambio, consignado en el informe policial, fue clave para que la Comisión de Acusación iniciara una investigación formal contra el magistrado.

El caso quedó inicialmente en manos del congresista Wadith Manzur, quien posteriormente se apartó debido a una investigación en su contra relacionada con el escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). Este cambio en la conducción del proceso añadió un nuevo nivel de complejidad al caso.

Lista de políticos que pidieron puestos en la Dian a Luis Carlos Reyes - crédito Captura de Pantalla Redes Sociales

La investigación de Farfán que ahora queda en suspenso se centra en un escándalo de presuntas recomendaciones irregulares dentro de la Dian. Según denunció el exministro de Industria y exdirector de la Dian, Luis Carlos Reyes, varios congresistas habrían intervenido para promover nombramientos en la entidad, incluyendo el caso de Olga Lucía Velásquez, quien supuestamente recomendó a un individuo vinculado al caso por contrabando, conocido como “Papá Pitufo”, para un cargo en la seccional de la Dian en Cartagena.

Entre los legisladores investigados también se encuentra Leonardo Gallego, quien, al igual que Velásquez, forma parte de la Comisión de Acusación que actualmente indaga a Farfán. Este cruce de roles entre investigados e investigadores fue señalado como una de las razones principales para que el magistrado decidiera declararse impedido.

La decisión de Farfán de apartarse del caso plantea interrogantes sobre el futuro de la investigación en la Corte Suprema de Justicia. El impedimento presentado por el magistrado deberá ser evaluado por la Sala de Instrucción, que determinará si acepta su solicitud y designa a un nuevo magistrado para continuar con el proceso.

Por otro lado, la investigación en el Congreso contra Farfán sigue su curso, lo que podría tener implicaciones tanto para su carrera judicial como para los casos que lideraba. Este episodio pone de manifiesto las tensiones y posibles conflictos de interés que pueden surgir cuando las investigaciones judiciales y políticas se entrelazan.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

22,057 visitas activas