Frederiksen aterriza en Groenlandia en medio de las tensiones con EEUU
- 1 Días, 5 Horas, 52 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Frederiksen aterriza en Groenlandia en medio de las tensiones con EEUU

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, ha aterrizado este miércoles en la capital de Groenlandia, Nuuk, en medio de las tensiones con Washington por las continuas declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre su deseo de anexionar este territorio, bajo soberanía de Dinamarca.
Frederiksen ha sido recibida en el aeropuerto por el primer ministro saliente, Mute Egede, en la que es su primera visita al territorio desde que la Administración Trump intensificara su retórica de apoderarse de la isla, con ricos yacimientos minerales.
La primera ministra danesa tiene previsto reunirse con el primer ministro electo, Jens-Frederik Nielsen, así como con Egede pocos días después de que el líder de Demócratas ganara las elecciones y cerrara un acuerdo de coalición a cuatro con los izquierdistas Inuit Ataqatigiit y Siumut y el liberal Atassut.
El hecho de que Frederiksen visite Groenlandia antes de que el nuevo Parlamento se haya constituido oficialmente ha causado malestar en el seno del futuro Gobierno. La elegida para ser ministra de Exteriores de Groenlandia, Vivian Motzfeldt, ha considerado inoportuno el viaje de la primera ministra danesa.
"Un jefe de Estado viene de visita para reunirse con su homólogo. Todavía no hay un nuevo gobierno oficial", subrayó Motzfeldt, del partido Siumut. Tras estas polémicas declaraciones, fue apartada por Nielsen del futuro Gobierno, según el diario 'Berlingske'.
La visita de Frederiksen se produce además días después de que el vicepresidente estadounidense, JD Vance, asegurara desde la base espacial Pituffik que Estados Unidos negociará la adhesión del territorio una vez se independice de Dinamarca a través de un referéndum de autodeterminación.
"Ha habido muchas críticas por parte de Dinamarca, muchos ataques contra la Administración Trump, contra el presidente, contra mí y contra otros miembros de nuestra administración por decir lo obvio: que Dinamarca no ha hecho un buen trabajo en mantener la seguridad de Groenlandia", aseveró.
Nielsen ha formado una amplia coalición entre su partido y las otras tres citadas formaciones para gobernar la región, que depende de Dinamarca aunque con un alto grado de autonomía política para sus 57.000 habitantes. Ámbitos como asuntos exteriores y defensa sí son competencia exclusiva de Copenhague.
0 Comentarios