Gael García Bernal se pone en la piel de Magallanes en la nueva película de Lav Diaz, una expedición histórica que recuerda a la pintura renacentista | Cannes 2025
- 5 Horas, 36 Minutos
- Espinof.com
- Noticias
Gael García Bernal se pone en la piel de Magallanes en la nueva película de Lav Diaz, una expedición histórica que recuerda a la pintura renacentista | Cannes 2025

Con participación española con la figura de Albert Serra como coproductor, el director filipino de culto, Lav Diaz, deja su idilio con la Mostra de Venecia para volver a las alfombras rojas del Festival de Cannes con su nuevo largometraje 'Magalhaes'. Una regresión épica a la época de los grandes exploradores, en torno a la figura del conquistador portugués, Fernando de Magallanes.
Protagonizada por Gael García Bernal, el largometraje traza el proceso que llevó a Magallanes a dar la vuelta al continente americano en el siglo XVI para evitar la competición con otros exploradores. Tras varias expediciones a las órdenes del Reino de Portugal, y finalmente bajo el mandato de Carlos I de España, el navegante se lanza de nuevo al mar en la que será la más ambiciosa de las travesías emprendidas hasta la fecha.

Como la de Magallanes, Lav Diaz aborda una empresa de grandes proporciones, que recuerda desde su carácter minimalista y reposado, a las grandes epopeyas históricas del cine más clásico. Con un tremendo valor de producción en su estilo, el cineasta filipino entrega la misma ceremoniosidad que aquellas, pero desde la economía de recursos donde el fuera de campo y el sonido cuentan tanto como lo mostrado.
'Magalhaes', composiciones estáticas para narrar una travesía épica
Con una puesta en escena que por supuesto nada tiene que ver con las Cleopatras de otra época, Lav Diaz apela a su mirada desde el margen para hacer una revisión de la Historia en torno a uno de los mayores hitos coloniales. Despojada de la épica imperialista que suele acompañar a este tipo de producciones, la del filipino desnuda la historia reduciéndola a su esencia, de motivaciones mucho más mundanas.
Con ese espíritu modesto, el cineasta concibe la acción de forma totalmente terrenal y sin grandes gestas, lo que se traduce inevitablemente en sus elecciones narrativas. Con una cámara estática que permite a los acontecimientos desarrollarse ante su mirada fija, Diaz deja que sea la acción la que genera el movimiento, dentro de los límites de los cuatro bordes del cuadro que acotan su existencia. Una selección de planos largos que actúan prácticamente de plano-secuencia de cada escena.
Inspirada por la pintura renacentista coetánea, Diaz construye su estética en torno a composiciones estáticas y geométricas, de planos mayoritariamente frontales y ordenados que transmiten una cierta teatralidad. También su aproximación a la iluminación se cimienta en los principios estéticos de la época en su uso de la luz y el color, con trazados limpios y claramente delineados.
Con financiación española, en una coproducción de mescolanza, probable reflejo de la mezcla lingüística, racial y cultural de fronteras en construcción en la expedición de entonces, 'Magalhaes' se presenta bajo la etiqueta de Cannes Premiere dentro de la Sección Oficial fuera de competición.
En Espinof | 'Sirat' es brutal. Óliver Laxe sobrecoge con una expedición imposible entre Werner Herzog y Mad Max | Cannes 2025
-
La noticia
Gael García Bernal se pone en la piel de Magallanes en la nueva película de Lav Diaz, una expedición histórica que recuerda a la pintura renacentista | Cannes 2025
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Sara Martínez Ruiz
.
0 Comentarios