Google ha pulsado el botón rojo: la firma del buscador ha presentado oficialmente Gemini 3.0. Es su nueva generación de modelos que promete dejar atrás todo lo visto hasta ahora. Si Gemini 1.0 trajo la multimodalidad y Gemini 2.0 el razonamiento avanzado, Gemini 3 se centra en potenciar sus habilidades: el razonamiento profundo y la comprensión de matices.
Sin embargo, aunque la tecnología nace en los servidores de Google, los grandes beneficiados vamos a ser todos los usuarios de a pie, con un móvil en el bolsillo. Y puede que sin excepciones; si tienes un iPhone, probablemente también.
Tu móvil ahora entiende (mejor) lo que ve. El mayor impacto de Gemini 3.0 estará en la búsqueda visual y contextual. Se integra desde el primer día en el «Modo IA» de la búsqueda de Google y por lógica, debería implicar mejoras en funciones como «Rodea para buscar».
Ya no solo se trata de identificar unas zapatillas en una foto, sino que ahora el modelo puede analizar vídeos complejos o entender la intención detrás de una pregunta vaga para ofrecer la respuesta con menos interacciones.
Basta con un prompt así para que Gemini 3 genere una web multimedia
Agentes que trabajan por ti. La promesa de que el móvil sea un total "asistente" parece materializarse con las habilidades agénticas de Gemini 3. El modelo puede planificar itinerarios de viaje o clasificar tu bandeja de correo de Gmail de forma autónoma. Sabíamos que la IA agéntica empezaría a asomar pronto por Android, Google acaba de desvelar algunas de sus capacidades.
Por otro lado, se introduce «Gemini 3 Deep Think», un modo de razonamiento mejorado que supera a la actual versión 'Pro' (alcanza un 93,8% en la prueba GPQA Diamond).
El ejemplo del HTML creado por Gemini 3
El beneficiario inesperado. ¿El iPhone? Aquí es donde la jugada puede repercutir incluso en la competencia de Google. Como ya contamos, existe un acuerdo multimillonario para que Google ponga el cerebro de la futura Siri de Apple.
Si Gemini 3.0 es más rápido, eficiente y capaz de razonar mejor, la futura Siri que llegará en 2026 puede ocasionalmente beneficiarse de los nuevos modelos de Google. Aunque Apple planee ocultar esta relación bajo un nombre en clave, la realidad es que las mejoras en la IA de Google repercutirán de oficializarse la alianza.
Cómo mejorará a Android. Fuera de las suites de IA que los fabricantes incorporan en sus móviles Android, la realidad es que Gemini es un motor importante que las potencia o complementa. Con la llegada de Gemini 3, hay tres áreas en las que tu smartphone puede mejorar:

Disponibilidad. A diferencia de otros lanzamientos, Google va con todo: llega hoy mismo a la aplicación oficial y a los desarrolladores, en un despliegue que también redefine cómo quedan los precios y planes de suscripción.
La estrategia de los de Mountain View parece clara: convertirse en la capa de IA para todo el mercado móvil antes de que la competencia reaccione. Tiene la ventaja de contar con un sistema operativo con miles de millones de usuarios, y un tradicional asistente de voz que fue sustituido por el propio Gemini.
Así queda el acceso a los modos de Gemini 3:
Imagen de portada | Google y Alejandro Alcolea para Xataka Móvil
En Xataka Móvil | De chatarra tecnológica a asistente doméstico: he revivido mi viejo Android con Gemini
-
La noticia
Gemini 3 es un salto en IA brutal. Y ese salto va a llegar directo a nuestros móviles
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Pepu Ricca
.
completa toda los campos para contáctarnos