Gobierno anuncia el cierre de Digemid y la creación de Apemec por suero fisiológico que provocó siete muertes
- 9 Horas, 39 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Gobierno anuncia el cierre de Digemid y la creación de Apemec por suero fisiológico que provocó siete muertes

De acuerdo a Gustavo Adrianzén, la nueva Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, brindará un control más riguroso sobre los productos sanitarios, con la ventaja de contar con una autonomía administrativa y financiera para tomar decisiones imparciales
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, anunció este lunes que el Gobierno de Perú procederá al cierre de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), y a su reemplazo por un nuevo organismo, denominado la Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios (APEMEC). Esta medida responde al reciente escándalo relacionado con un suero fisiológico de la empresa Medifarma que habría provocado la muerte de al menos siete personas.
Durante una conferencia de prensa, Adrianzén detalló que el nuevo organismo, APEMEC, tendrá como objetivo fortalecer el control y la verificación de calidad de los productos farmacéuticos y dispositivos médicos en el país.
“Enviamos al Congreso un proyecto de ley que aprueba la Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios - APEMEC”, afirmó el premier. El nuevo organismo se encargará de supervisar la calidad, garantizar que los dispositivos médicos cumplan con los estándares requeridos y velar por la seguridad de los consumidores.

Suero fisiológico mortal
El motivo principal detrás de la creación de APEMEC fue el escándalo relacionado con un lote de suero fisiológico de la empresa Medifarma, que según informes preliminares, habría causado la muerte de siete personas. Este suero, utilizado en hospitales para tratar a pacientes, resultó estar contaminado, lo que generó una fuerte preocupación tanto en la ciudadanía como en las autoridades sanitarias. Ante este grave incidente, el Gobierno decidió tomar medidas inmediatas para mejorar la supervisión en el sector farmacéutico.
Adrianzén subrayó que APEMEC será una institución con un alto grado de autonomía. “APEMEC gozará de autonomía económica, financiera, presupuestal, administrativa y funcional”, indicó el presidente del Consejo de Ministros. Esto implica que el nuevo organismo podrá operar de manera independiente y tomar decisiones sin influencias externas, lo que garantizará su capacidad para cumplir con su misión de verificar la calidad de los productos farmacéuticos y dispositivos médicos en el país.
El nuevo ente será el encargado de desarrollar e implementar medidas estrictas de control, asegurando que los productos que lleguen al mercado cumplan con las normativas nacionales e internacionales de calidad.

Selección del titular de APEMEC
El Gobierno también detalló el proceso mediante el cual se elegirá al titular de APEMEC. Según Adrianzén, la persona que ocupe este cargo será seleccionada mediante un concurso público nacional.
“El titular será escogido por concurso público nacional para un periodo de cuatro años”, afirmó el primer ministro. Este procedimiento busca garantizar la transparencia en la elección del responsable de liderar el nuevo organismo y asegurar que la persona seleccionada tenga la experiencia y capacidades necesarias para desempeñar esta importante función.
Uno de los puntos clave que resaltó el presidente del Consejo de Ministros es que APEMEC estará completamente exenta de presiones políticas. Esta medida se toma con el fin de asegurar que las decisiones del nuevo organismo se basen exclusivamente en criterios técnicos y científicos, sin interferencias externas que puedan comprometer la seguridad de los productos que se comercializan en el país. El proyecto de ley que establece la creación de APEMEC ha sido remitido al Congreso, donde se espera su pronta discusión y aprobación.
Septima víctima mortal del suero fisiológico defectuoso
Alejandra Landers Carpio, una arquitecta de 26 años, falleció el viernes 18 de abril en la Clínica Sanna, ubicada en San Borja, Lima, después de permanecer cerca de un mes en estado crítico. La joven había ingresado a la clínica el 18 de marzo debido a un cuadro de gripe, ya que sufría de alergias a los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) y analgésicos.
Según el abogado de la familia, Pedro Alva, el deceso de Landers Carpio fue causado por la administración de un suero fisiológico defectuoso fabricado por la empresa Medifarma. Este producto ya ha sido vinculado a la muerte de otras seis personas en distintas regiones del país.
A raíz de este trágico suceso, las autoridades están investigando las causas del incidente, mientras que la familia de la joven busca esclarecer las circunstancias detrás de su fallecimiento.
0 Comentarios