González Urrutia dijo que la declaración de Volker Türk como “persona non grata” por parte de la dictadura de Maduro afecta a toda Venezuela
- 1 Días, 6 Horas, 41 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
González Urrutia dijo que la declaración de Volker Türk como “persona non grata” por parte de la dictadura de Maduro afecta a toda Venezuela

El opositor afirmó también que, con estas acciones, la Asamblea Nacional (AN) “castiga” a quienes “documentan lo que el régimen quiere ocultar”
El antichavistaEdmundo González Urrutiadijo este miércoles que la decisión del Parlamento deVenezuela, controlado por el oficialismo, de declarar‘persona non grata’al alto comisionado de la ONU para los derechos humanos,Volker Türk,y solicitar que el país “se salga” de su oficina afectan a la nación caribeña y a “quienes señalan la represión y buscan justicia”.
En la red social X, el opositor, quien reclama la Presidencia venezolana, afirmó también que, con estas acciones, la Asamblea Nacional (AN) “castiga” a quienes “documentan lo que el régimen quiere ocultar”, en referencia al Ejecutivo deNicolás Maduro.
A su juicio, se trata de una decisión que “hiere a Venezuela”, aunque -expresó-“no borra crímenes ni silencia hechos”y tampoco “anula” el informe presentado por Türk la semana pasada, cuando advirtió que las libertades fundamentales en el país caribeño han sufrido un importante deterioro en 2024 y 2025, en el contexto de las presidenciales y parlamentarias celebradas en estos años.
Al respecto, González Urrutia dijo: “Es totalmente cierto quela represión aumentó tras las elecciones, que se encarcela, que se tortura y desaparece, que se criminaliza a la sociedad civil y que el régimen intimida y persigue”.
El opositor, en el exilio desde septiembre del año pasado tras denunciar una persecución en su contra, insistió igualmente en que la decisión del Legislativo “no borra ni oculta la realidad venezolana”.
“El régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes”,sostuvo González Urrutia.
Türk también señaló en la presentación del informe que diversas personas en Venezuela “han sido objeto dedetenciones arbitrarias, violaciones del debido proceso y desapariciones forzadas, en medio de continuas denuncias de tortura y malos tratos”.
La Asamblea Nacional considera que Türk y los miembros de su oficina guardan silencio sobre los 252 migrantes que el chavismo denuncia como“secuestrados” en El Salvadory los 18 menores de edad “retenidos” en Estados Unidos.

El presidente del Parlamento,Jorge Rodríguez, acusó al funcionario de hacer “la vista gorda de crímenes atroces”, mientras que la diputada chavistaIris Varelapropuso que, además, el fiscal general,Tarek William Saab,comience “acciones penales” contra Türk.
Este miércoles, el secretario general de la ONU,António Guterres, expresó su “plena confianza” en Türk y su equipo, así como el compromiso de Naciones Unidas de seguir colaborando con el régimen de Nicolás Maduro en beneficio de los venezolanos “más vulnerables” tanto dentro como fuera del país.
Guterres ha instado a las autoridades venezolanas acumplir con sus obligaciones en virtud del Derecho Internacionaly ha expresado su “profunda preocupación” por las denuncias sobre “detenciones arbitrarias” de figuras de la oposición, defensores de Derechos Humanos, periodistas y ciudadanos extranjeros.
“En este contexto, la labor de la Oficina del Alto Comisionado en Venezuela sigue siendo vital”, ha enfatizado Guterres.
(Con información de EFE y EP)
0 Comentarios