Google quiere que las videollamadas sean lo más parecidas posible a estar con la otra persona. Google Beam es la clave
- 4 Horas, 58 Minutos
- XatakaMovil.com
- Tecnología
Google quiere que las videollamadas sean lo más parecidas posible a estar con la otra persona. Google Beam es la clave

Las videollamadas se auparon al primer puesto de las comunicaciones personales durante la pandemia, ahí fue donde tomamos conciencia de lo mucho que ayudan a reducir distancias. Y Google quiere reducirla aún más con Google Beam, la evolución de las videollamadas que ya vimos en Project Starline. Llegarán a finales de 2025.
Encender la cámara y el micro, pulsar sobre un contacto y establecer una videollamada es una manera sencilla, barata y emocional de ver a una persona que se encuentra lejos. Este modo de comunicación comenzó en un puñado de apps dedicadas y se fue extendiendo a todas las herramientas de mensajería; conformando un pilar de WhatsApp, Telegram, Facebook Messenger y demás. Pero ¿cómo hacerlas aún más cercanas? Convirtiéndolas en 3D.
Google Beam: videollamadas en 3D sin necesidad de gafas

Como decíamos, Google Beam es la evolución de Project Starline, el sistema de videollamadas en 3D que lleva unos años en pruebas dentro de la empresa. Ahora, y en el marco del Google I/O 2025, Google se decide a llevarlas a todos empezando por los dispositivos de HP.
Tal y como ha confirmado Google, Beam arrancará su andadura comercial a finales de 2025 con el hardware de HP, una pantalla con seis cámaras situadas en el marco que capturan la imagen del sujeto en 3D. Gracias a la posición y focos de la captura, y a una compresión patentada por Google, el vídeo se envía con datos de profundidad para que el interlocutor no solo vea el rostro de la persona, también su volumen.
En esencia, Google Beam es como hacer una videollamada con un holograma en 3D. La comunicación es volumétrica y responde a la perspectiva según cómo miremos la pantalla.
El hardware de HP no solo captura la imagen en 3D de quien llama, también representa el vídeo en tres dimensiones para que parezca que realmente estamos con otra persona. Según las pruebas a las que accedieron nuestros compañeros de Xataka, la sensación que arroja la videollamada es casi real, parece que el interlocutor esté en verdad presente. Todo sin saturar las líneas, ya que una de las claves de Google Beam es el algoritmo de compresión de datos.
Una evolución de las videollamadas que se quedará en el segmento profesional

Google Beam es el nombre oficial de Project Starline, llegará a finales de año y comenzará por las pantallas de HP. Sin que sepamos el precio, lo más seguro es que no sean baratas. Y, dado que para hacer una videollamada necesitaremos una pantalla en cada extremo, esto hará que Google Beam se quede en el entorno profesional. Las videollamadas entre empresas se beneficiarán de este contacto mucho más cercano.
Imagen de portada | Google
En Xataka Móvil | Las llamadas SPAM tendrán un prefijo especial. Si no lo cumplen, serán bloqueadas por las operadoras
-
La noticia
Google quiere que las videollamadas sean lo más parecidas posible a estar con la otra persona. Google Beam es la clave
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Iván Linares
.
0 Comentarios