📂IMotores.CL | 💡IMascotas.CL | 🧠IOfertas.CL | 🕒Tips.CL | 💪Valdebenito.CL |

Gripen E en Perú: ¿Dónde ver la réplica del caza que la FAP podría adquirir en 2025?

Gripen E en Perú: ¿Dónde ver la réplica del caza que la FAP podría adquirir en 2025?

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) anunció la adquisición de más de 20 cazas para reforzar su flota, el cual busca reemplazar a los actuales aviones Mirage 200 y MiG-29 e

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) anunció la adquisición de más de 20 cazas para reforzar su flota, y actualmente se encuentran en evaluación tres modelos que podrían llegar al territorio nacional. Uno de ellos es el Gripen E de la empresa sueca Saab, cuya réplica se exhibe en la Feria Internacional de Tecnología para la Defensa (SITDEF Perú 2025).

Este caza está diseñado para operar en condiciones extremas y adaptarse a diversos entornos, incluyendo regiones de difícil acceso como la selva amazónica. El modelo destaca por su capacidad de guerra electrónica y su eficiencia operativa, y ya forma parte de las fuerzas aéreas de países como Brasil, Suecia, República Checa, Hungría y Tailandia.

La incorporación de esta aeronave permitiría reemplazar a los actuales aviones Mirage 200 y MiG-29 en las Fuerzas Armadas del Perú. Andrés Vélez, gerente de Ventas de Saab Perú, señaló que esta adquisición busca también fortalecer la industria nacional, gracias a las características técnicas del avión.

“Es de origen sueco; sin embargo, incorpora componentes británicos muy importantes. [...] Por ello, ambos gobiernos están apoyando este proyecto, que es de carácter industrial y representa una alianza a largo plazo”, declaró a Panamericana.

Gripen E: el avión de combate más avanzado del mundo y podría ser adquirido por la FAP

Su diseño multirrol le permite cumplir una amplia variedad de misiones, desde defensa aérea hasta ataques estratégicos y operaciones de reconocimiento. Según Panamericana, una de sus principales fortalezas es su capacidad para operar en ambientes hostiles, lo que lo convierte en una opción ideal para países con geografías complejas como el Perú.

SITDEF Perú 2025 se realiza en San Borja

En ese marco, se ha abierto una convocatoria para que el público pueda asistir a la feria y conocer de cerca estas tecnologías. El evento se lleva a cabo en el Pentagonito de San Borja.

El primer ministro, Gustavo Adrianzén, visitó feria y subió al avión modelo| Gobierno del Perú

El ingreso es gratuito y está abierto al público hasta el domingo 27 de abril. Los horarios de visita son de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. el sábado, y de 10:00 a.m. a 3:30 p.m. el domingo. Se estima que más de 60.000 personas participarán en esta edición de la feria.

¿Cómo será la compra de los nuevos cazas?

La renovación de la flota se realizará en dos fases, según informó el comandante general de la FAP, Carlos Chávez Cateriano. El primer lote, que será entregado en 2025, corresponde a una partida presupuestaria de 2.000 millones de dólares asignada al ejercicio fiscal de ese año. Este monto incluye el soporte técnico necesario para las aeronaves y un paquete inicial de armamento.

Por su parte, el segundo lote está previsto para 2026 y será financiado con un presupuesto adicional de 1.500 millones de dólares. El Gobierno peruano ha optado por dividir la compra en dos fases para reducir la presión sobre el presupuesto nacional.

El presupuesto aprobado para 2025 no solo contempla la adquisición de los primeros 12 cazas, sino también los recursos necesarios para garantizar su operatividad inmediata. Esto incluye soporte logístico, mantenimiento técnico, capacitación del personal y la compra de un paquete inicial de armas diseñado específicamente para estas aeronaves.

Cabe precisar que Perú está en la evaluación entre los tres modelos, los cuales son identificados como F-16 Block 70 de Estados Unidos, el Rafale de Francia y el Gripen E/F de Suecia.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

7,541 visitas activas