¿Quieres publicar aquí?
Sólo contáctanos
Explorar los paisajes naturales de Chile en la Patagonia es descubrir uno de los territorios más impresionantes del planeta. Montañas, glaciares, fiordos y ríos se combinan en un entorno donde el viento y el silencio son protagonistas.
En este extremo austral del país, los lugares turísticos de Chile alcanzan su máxima expresión: una naturaleza salvaje, pura y todavía intacta.
Esta guía de La Nación te llevará por algunos de los paisajes naturales de Chile más sobrecogedores, ubicados en la Región de Aysén y la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, donde la belleza y el aislamiento crean un destino inolvidable.
Desde el Parque Nacional Torres del Paine, pasando por Puerto Natales y Punta Arenas, hasta la Carretera Austral, cada sitio ofrece una experiencia distinta y una conexión profunda con la naturaleza.
Ideal para quienes buscan aventura, fotografía o contemplación, la Patagonia chilena representa el alma indómita de los paisajes naturales de Chile, una zona donde se encuentran los glaciares más grandes del continente y los horizontes más infinitos del mundo.
El Parque Nacional Torres del Paine es el emblema de los paisajes naturales de Chile y uno de los lugares turísticos de Chile más admirados por viajeros de todo el mundo.
Ubicado en la Región de Magallanes, este parque sorprende con sus torres de granito, lagos color turquesa y glaciares que parecen suspendidos en el aire.
Los senderos más famosos son la W y la O, recorridos de trekking que atraviesan valles, montañas y lagos, siempre acompañados por una fauna única: guanacos, cóndores, zorros y pumas que habitan libremente este santuario natural.

Punta Arenas, en el extremo sur continental, es una ciudad donde comienza la aventura hacia el fin del mundo. Desde aquí, los viajeros pueden embarcarse para recorrer el Estrecho de Magallanes, visitar colonias de pingüinos en islas cercanas o recorrer el histórico Fuerte Bulnes. Es un punto estratégico dentro de los lugares turísticos de Chile más australes.
A tres horas de distancia se encuentra Puerto Natales, una ciudad rodeada por el fiordo Última Esperanza. Este es el punto de partida ideal para ingresar al Parque Nacional Torres del Paine o navegar hacia los glaciares Balmaceda y Serrano. Es una de las postales más reconocidas de los paisajes naturales de Chile, donde el mar, el hielo y las montañas se funden en un solo horizonte.


En la Región de Aysén, la Carretera Austral es uno de los paisajes naturales de Chile más sorprendentes. Esta ruta escénica se extiende por más de 1.200 kilómetros desde Puerto Montt hasta Villa O’Higgins, atravesando montañas, bosques y fiordos de una belleza inigualable.
Quienes viajan por esta carretera descubren algunos de los lugares turísticos de Chile más auténticos: Coyhaique, Puyuhuapi, Caleta Tortel y el Lago General Carrera, donde se encuentran las famosas Catedrales de Mármol, formaciones rocosas esculpidas por el agua durante miles de años.
La Carretera Austral es un destino ideal para los amantes de la aventura, la fotografía y el turismo sustentable. Con cada curva del camino, los paisajes naturales de Chile muestran una nueva maravilla, desde glaciares colgantes hasta cascadas escondidas.


Viajar por la Patagonia es mucho más que visitar los lugares turísticos de Chile; es enfrentarse a la grandeza de los paisajes naturales de Chile en su forma más pura. Desde las cumbres del Torres del Paine hasta los fiordos de Aysén, cada rincón revela la fuerza y la belleza del territorio chileno.
El viento patagónico, los glaciares eternos y los cielos infinitos hacen que cada visitante sienta que ha llegado al fin del mundo. La Patagonia chilena no solo muestra los paisajes naturales de Chile, sino también el espíritu aventurero y resiliente de su gente.
The post Guía al fin del mundo: los paisajes naturales de Chile que debes conocer en Aysén y Magallanes appeared first on La Nación.
completa toda los campos para contáctarnos