Guterres condena muerte de más de 1.000 palestinos desde ruptura del alto el fuego en Gaza
- 18 Horas, 59 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
Guterres condena muerte de más de 1.000 palestinos desde ruptura del alto el fuego en Gaza

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, se ha mostrado este miércoles “profundamente alarmado” por la intensificación de las hostilidades en la Franja de Gaza en los últimos días y ha condenado la muerte de más de 1.000 palestinos, entre ellos niños, desde la ruptura del alto el fuego en el enclave.
“Los bombardeos israelíes a gran escala y las operaciones terrestres han provocado una destrucción generalizada y el desplazamiento de más de 100.000 palestinos de Rafah sólo en los dos últimos días, la mayoría después de haberse desplazado varias veces y con pocas pertenencias”, indicó en un comunicado.
Guterres también reiteró su condena a la muerte de 15 trabajadores humanitarios cuyos cuerpos fueron hallados en una fosa común en el sur de Gaza. “El personal médico y los trabajadores humanitarios deben ser protegidos en todo momento por las partes en conflicto, como lo exige el Derecho Humanitario”, agregó.
Sus palabras se producen después de que al menos 22 personas, entre ellas varios niños, murieron este miércoles a causa de un bombardeo israelí contra una clínica de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) en el campamento de refugiados de Yabalia, en el norte del enclave.
Las autoridades de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), han elevado a más de 50.400 los palestinos muertos a causa de la ofensiva militar lanzada por Israel contra el enclave tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por el grupo y otras facciones palestinas.

“Es una guerra sin límites”
En tanto, el responsable de la Oficina de Ayuda Humanitaria en los Territorios Palestinos Ocupados, Jonathan Whittall, declaró este miércoles que lo que está ocurriendo en Gaza “desafía la decencia, desafía la humanidad y desafía la ley”. “Es una guerra sin límites”, dijo.
A través de una videoconferencia, Whittall enumeró en una rueda de prensa “un desfile interminable de horrores” que han tenido lugar en las dos últimas semanas en Gaza.
Al respecto relató que los locales de la ONU han sido bombardeados por tanques, matando a un trabajador e hiriendo gravemente a otros; se han atacado recintos de ayuda internacional y hospitales; trabajadores municipales han sido asesinados en camiones de ayuda, y se han producido bombardeos en las distribuciones de alimentos, donde también han muerto trabajadores humanitarios.
También indicó que han vuelto las órdenes israelíes de desplazamiento forzoso desde que se rompió el alto el fuego, y sólo en los dos últimos días, unas 100.000 personas han sido desplazadas de Rafah, muchas de ellas “huyendo bajo el fuego”.
“Hace poco vimos en nuestra misión cómo disparaban por la espalda a algunos de ellos mientras corrían”, dijo, asegurando que desde el 18 de marzo han muerto “decenas de personas más, entre ellas un número vertiginoso de niños”.
Whittall explicó que, día y noche, escuchan cómo los ataques aéreos sacuden Gaza, donde las bombas “caen sin parar” y los hospitales “rebosan de víctimas en masa”. “Es un bucle sin fin de sangre, dolor y muerte. Gaza es una trampa mortal”.
Advirtió que sus colegas le dicen que “sólo quieren morir con sus familias” y “su peor temor es sobrevivir solos”.
En este sentido, prosiguió diciendo que no pueden aceptar que “se deshumanice a los civiles palestinos hasta el punto de hacerlos indignos de sobrevivir”.
También recordó que este miércoles se cumple un mes sin que entren suministros en Gaza, incluyendo alimentos, combustible y ayuda humanitaria.
0 Comentarios