Vinted ha conseguido lo que hasta hace poco parecía una quimera: ganar dinero con la ropa de segunda mano
- 5 Horas, 6 Minutos
- Xataka.com
- Tecnología
Vinted ha conseguido lo que hasta hace poco parecía una quimera: ganar dinero con la ropa de segunda mano

Percentil, la startup española, de reventa de artículos de moda, está desde hace dos meses en un proceso concursal, en búsqueda de un salvavidas. Wallapop sigue compitiendo también en ese mercado, pero sin un liderazgo claro en él. Y Vinted, mientras tanto, arrasa.
El sector de la reventa de ropa en España y en Europa está en un cambio de ciclo.
La panorámica. El de la ropa de segunda mano es un mercado hipercompetitivo, y Vinted ya no solo sobrevive en él: lo está dominando. Ha conseguido crecer donde otros están retrocediendo o buscado un lugar en el que asentarse sin terminar de encontrarlo.
Para conseguirlo, Vinted ha diversificado su catálogo y además ha hecho algo no tan habitual: ganar dinero con su actividad.
El contexto. Percentil fue una pionera. Se fundó en 2012, hace trece añazos, y llegó a operar en cuatro países, con casi un millón de clientes y más de una docena de millones de prendas vendidas.
Sin embargo, y pese a los pesos pesados del capital riesgo que invirtieron en ella (François Derbaix o Cabiedes & Partners entre ellos), no ha resistido a la guerra de precios del fast fashion. Ni siquiera el aumento del mercado de ropa de segunda mano, cada vez más popular y extendido, ha podido compensar esa presión. Y ahora busca un comprador para evitar la desaparición.
Entre líneas. El modelo de Percentil aportaba mucha comodidad al usuario, porque lo hacía todo por él: recogida, clasificación y venta. Pero era más cómodo que rentable. Solo aceptaba la mitad de las prendas y ofrecía márgenes más bien bajos.
Ahora sus fundadores hablan de enfocarse en "marcas de mayor calidad", pero quizás ya es tarde.
En cifras. Mientras tanto, Vinted en 2024...
- Ha triplicado su beneficio antes de impuestos: 95,4 millones de euros.
- 813,4 millones de euros en ingresos, un 36% más que en 2023.
- Consiguió llegar a 23 mercados...
- ...y a los 2.200 empleados.
- Está valorada en 5.000 millones de euros.
En detalle. Una parte de su secreto está en lo invisible: Vinted Go y Vinted Pay, sus propias unidades de logísticas y pagos. También Vinted Ventures, su brazo inversor.
El objetivo final de Vinted no es solo vender ropa. Esa es solo una parte. La idea es construir un ecosistema completo alrededor de la reventa.
Sí, pero. Wallapop compite y tiene millones de usuarios, cierto. Pero su enfoque generalista no le ha permitido despuntar en la reventa de ropa. Es demasiado amplio para competir en un nicho concreto, como hace Vinted.
Tiene un catálogo muy grande, pero su marca no se asocia al estilo, y eso pesa en un entorno (vender ropa usada) en el que la confianza es clave. Además, Vinted tiene muchísimos filtros para localizar prendas (talla de cualquier parte del cuerpo, color, etc) de los que Wallapop carece.
La señal de alarma. Como deslizó Percentil, el sector crece, así que el problema no viene de una menor demanda. La amenaza está en el low cost de Zara, Shein y compañía, que han cambiado las reglas. A veces sale más barato comprar nuevo que de segunda mano.
Solo las plataformas con mucha escala, foco y eficiencia pueden sobrevivir y ser rentable. Percentil se está quedando por el camino a falta de ver si un nuevo dueño puede corregir su rumbo, y Wallapop resiste, pero sigue en pérdidas. Quien gana es Vinted.
Y ahora qué. Vinted quiere más: ya hace tiempo que abrió ligeramente sus puertas más allá de la ropa, y ahora está yendo algo más allá con electrónica o lujo. Aunque corre el riesgo de abrirse tanto que los problemas de Wallapop para liderar en moda se trasladen a ella.
Previsiblemente, la "moda circular" va a seguir creciendo y la normativa europea va a añadir presión a la industria textil convencional.
En Xataka | Soy vendedor con cinco estrellas en Wallapop. Así sobrevivo en esta jungla de segunda mano
Imagen destacada | Vinted
-
La noticia
Vinted ha conseguido lo que hasta hace poco parecía una quimera: ganar dinero con la ropa de segunda mano
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Javier Lacort
.
0 Comentarios