¿Quieres publicar aquí?
Sólo contáctanos

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha instado este martes a la Armada a investigar y decidir antes del 10 de diciembre su respuesta ante las declaraciones del capitán retirado y senador demócrata Mark Kelly, quien instó a desobedecer cualquier orden ilegal en el marco de los ataques mortales contra embarcaciones de supuestos narcotraficantes en el Caribe y el Pacífico.
"El Departamento de Guerra recibió recientemente información sobre comentarios potencialmente ilegales realizados por el capitán (retirado) Mark E. Kelly en un video público, el 18 de noviembre de 2025 o alrededor de esa fecha. Refiero este asunto, y cualquier otro relacionado, para su revisión, consideración y decisión según lo considere oportuno", reza la misiva firmada por Hegseth y difundida por su cartera en la red social X.
En este sentido, ha instado al secretario de la Armada, John Phelan, a que le envíe "un resumen del resultado de su revisión a más tardar el 10 de diciembre".
Kelly y otros cinco congresistas --Elissa Slotkin, Jason Crow, Maggie Goodlander, Chris Deluzio y Chrissy Houlahan-- pidieron a los soldados estadounidenses "rechazar órdenes ilegales" en un vídeo. "Nadie tiene que cumplir órdenes que son contrarias a la ley o a nuestra Constitución (...). Sabed que os apoyamos. No abandonéis el barco", dijeron.
Tras la publicación del vídeo el presidente estadounidense, Donald Trump, llamó "traidores" y atribuyó un "comportamiento sedicioso punible con la muerte" a Kelly y a los demás congresistas que aparecen en la grabación. Por su parte, el Pentágono abrió este lunes un procedimiento para "decidir las acciones a adoptar, que pueden incluir el llamamiento al servicio activo para un consejo de guerra o medidas administrativas", según el comunicado difundido por el Departamento en redes sociales.
Kelly estuvo en la Armada estadounidense y se retiró con el rango de capitán. Estuvo dos veces en el golfo Pérsico y también ha sido instructor en la Escuela de Pilotos Navales. Estaría sujeto al Código Uniforme de Justicia Miliar solo en el caso de que fuera llamado a filas en calidad de reservista.
Sus declaraciones llegaron ante la muerte de al menos 83 personas en las últimas semanas en ataques militares estadounidenses contra supuestas embarcaciones de narcotraficantes en aguas del Caribe y del Pacífico, unas acciones condenadas por la ONU y organizaciones de Derechos Humanos al considerarlas ejecuciones extrajudiciales.
completa toda los campos para contáctarnos