Huelga de abogados en República Centroafricana por los abusos e interferencias de Wagner
- 1 Días, 6 Horas, 10 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Huelga de abogados en República Centroafricana por los abusos e interferencias de Wagner

Bangui, 2 abr (EFE).- Los abogados de la República Centroafricana (RCA) declararon este miércoles una huelga de ocho días para protestar contra la violación de los derechos de sus clientes y las interferencias en el sistema judicial del grupo de mercenarios rusos Wagner, confirmó a EFE el presidente del Colegio de Abogados del país, el exministro Jean Louis Opalegna.
"Desde hace tiempo, los fiscales ignoran el principio según el cual los abogados deben participar en la defensa de una persona desde la fase de instrucción. Esto supone un obstáculo al libre ejercicio de nuestra profesión. Por eso, hemos decidido observar un paro de ocho días a partir de hoy, en todos los tribunales", dijo a EFE Opalegna.
Los letrados denuncian que los reclusos de la Oficina Central de Represión del Bandolerismo (OCRB) y de la Sección de Investigaciones (SRI, en francés), donde se encuentran detenidos los presos políticos del país, no tienen acceso a sus abogados o a sus médicos, a los que impiden el paso los mercenarios rusos.
"La ley en vigor enumera a los oficiales y a los agentes de la Policía judicial (...) Pero ni los mercenarios de Wagner ni los efectivos rusos de defensa (soldados) figuran en esa lista. No tienen autoridad para actuar y menos aún para negarnos el acceso a nuestros clientes", afirmó Opalegna.
EFE contactó a la Fiscalía y al Tribunal Superior de Bangui, la capital, pero no obtuvo respuestas a sus preguntas.
Los abogados convocaron la huelga tras denunciar el pasado 22 de marzo los actos de "tortura" cometidos contra los reclusos por parte de efectivos de Wagner.
"Estamos siendo testigos de una grave violación de derechos humanos y de la soberanía de nuestro país (…). Los mercenarios rusos están convirtiendo la OCRB en un campo de concentración donde torturan a nuestros compatriotas y les privan de su derecho de ser asistidos por un abogado o un médico, en violación de la ley”, dijo entonces en declaraciones a EFE el letrado Nicolás Tiangaye.
Por su lado, la abogada Arlette Sombo Dibele denunció la intervención en los procesos judiciales del país de los mercenarios, que también impiden que sus clientes reciban comida y "torturan y encarcelan" a los familiares que tratan de llevarles alimentos.
Centenares de mercenarios rusos han llegado a la RCA desde 2018, cuando Moscú y Bangui firmaron un acuerdo bilateral de cooperación militar, según investigaciones de expertos de las Naciones Unidas.
Wagner protege al Gobierno del presidente centroafricano, Faustin-Archange Touadéra, contra los rebeldes que operan en el país, si bien organizaciones pro derechos humanos como Human Rigths Watch (HRW) y organismos internacionales han acusado a esos mercenarios de abusos y asesinatos entre la población centroafricana. EFE
0 Comentarios