Banner tips.cl
Inaugurado en La Cartuja el Máster Universitario en Relaciones Internacionales de la UNIA

El rector de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), José Ignacio García, ha inaugurado este martes el Máster Universitario en Relaciones Internacionales en la Sede de La Cartuja de Sevilla, acompañado por el director de este título oficial, Miguel Agudo, y el teniente coronel del Ejército de Tierra Francisco Márquez de La Rubia, quien ha pronunciado una conferencia sobre 'Los retos para la seguridad y la defensa en Iberoamérica'.

García ha dado la bienvenida al estudiantado, destacando que la nueva promoción la conforman 37 estudiantes, de 17 países diferentes y de cuatro continentes, tal como ha informado la UNIA en una nota de prensa. "Sois la razón de ser de esta institución y un ejemplo perfecto del carácter de la Internacional de Andalucía. Un grupo heterogéneo en nacionalidades y perfiles académicos, pero con un interés común: aprender y buscar la especialización", ha añadido.

A continuación, ha saludado a rectores y vicerrectores del Comité Ejecutivo del Grupo La Rábida, integrado por más de un centenar de universidades de todos los países de América Latina, que han asistido al acto de apertura. Igualmente, ha presentado al ponente, destacando que es analista principal del Instituto Español de Estudios Estratégicos (del Centro Superior de Estudios en Defensa Nacional) y director de programa en el Mando Aliado de Transformación de la OTAN desde 2019, y que ha sido, además, diputado en el Congreso.

Durante su intervención, el teniente coronel ha incidido en la "cultura de la defensa", y ha agregado que hay que dar mayor relevancia a la seguridad y la defensa, "que siempre ha sido importante, pero la obviedad es que en los momentos actuales no se pueden dejan de abordar estos temas". Asimismo, se ha referido a que Iberoamérica vuelve a estar en el centro estratégico de Europa, dado el desplazamiento del poder hacia Asia y el resurgimiento de China, India y Rusia, con la ruptura del orden liberal multilateral y la falta de apoyo de Estados Unidos.

"Iberoamérica es el espacio donde reequilibrar esos poderes y, tanto Europa como España, pueden tener un papel importante", ha señalado. Durante su análisis, ha comentado los desafíos en seguridad y defensa de Iberoamérica, incidiendo en la fragmentación política e institucional; el crimen organizado, la ciberseguridad y la desinformación, y las capacidades regionales limitadas. "La cooperación regional en defensa es escasa --ha agregado--. Es necesaria una visión moderna y democrática de la defensa, que combine capacidades militares con inteligencia y diplomacia preventiva y de gestión de crisis".

Por último, se ha referido al impacto en América Latina del segundo mandato del presidente Donald Trump, recordando que su política tiene como prioridades la contención migratoria y el narcotráfico, así como a su pretendida unilateralidad y debilitamiento multilateral de la Unión Europea, a lo que hay que sumar la mayor influencia de China y Rusia en la región iberoamericana.

"Europa tiene la oportunidad de posicionarse como socio estable y el deber y la capacidad de hacerlo", ha concluido, poniendo el valor el acuerdo Unión Europea-Mercosur, en el que tanto España como la UE son impulsores de una defensa cooperativa iberoamericana.

Noviembre 4, 2025 • 7 horas atrás por: Infobae.com 0 visitas

Ver noticias completa

Comentarios

Comentar

Noticias destacadas

Banner imotores.cl

Contáctanos

completa toda los campos para contáctarnos

Todos los datos son necesarios
Banner tips.cl