India pide a UE enfoque igualitario en barreras no arancelarias para no limitar comercio
- 12 Horas, 17 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
India pide a UE enfoque igualitario en barreras no arancelarias para no limitar comercio

Nueva Delhi, 2 may (EFE).- El Ministerio de Comercio e Industria de la India pidió a la Unión Europea (UE) "un enfoque igualitario en las barreras no arancelarias", así como marcos regulatorios inclusivos y proporcionados para evitar restringir el intercambio entre los dos actores, que buscan avanzar en un acuerdo de libre comercio.
El titular de la cartera de Comercio de Nueva Delhi, Piyush Goyal, trasladó ayer al comisario del ramo de la UE, Marcos Sefcovic, las inquietudes de la India en materia comercial durante su visita a Bruselas, indicó en un comunicado este viernes el ministerio indio.
"La India enfatizó que un progreso significativo en las negociaciones comerciales requiere un enfoque igualitario en las barreras no arancelarias (BNA) junto con las discusiones arancelarias, y los marcos regulatorios deben ser inclusivos, proporcionados y evitar restringir el comercio", apuntó el comunicado.
Según Nueva Delhi, el tratado de libre comercio entre los dos socios "aspira a reflejar las cambiantes realidades del comercio global mediante el apoyo a la transición digital y la promoción de cadenas de suministro diversificadas y resilientes".
La India afirmó que, los dos socios se mostraron optimistas con que, una vez resuelto, el acuerdo sirva como "un pilar transformador de la alianza estratégica entre la India y la UE" y sirva para impulsar la cooperación regulatoria bilateral, la innovación y la competitividad.
El Ministerio de Comercio e Industria indio citó además los "avances logrados" en esta negociación durante su reunión con el comisario Sefcovic. Las dos partes se reunirán entre el 12 y el 16 de mayo en Nueva Delhi en el marco de la undécima ronda de negociaciones entre la India y la UE.
En febrero, el primer ministro de la India, Narendra Modi, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acordaron durante la visita de la segunda a Nueva Delhi culminar la negociación del acuerdo antes de que termine 2025.
La India, una de las principales economías asiáticas, busca redefinir este año su rol en el comercio global en un momento marcado por las políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pausadas por Washington desde el pasado 9 de abril, pero que imponían "aranceles recíprocos" del 26 % para todos los bienes indios.
En el caso de la UE, estos gravámenes se elevaban al 20 %.
La India ha dado pasos en los últimos meses para lograr acuerdos comerciales con el Reino Unido, con los 27 y con Washington, una condición que se dibuja como fundamental para que Nueva Delhi logre aliviar la carga arancelaria a la que podría verse sometida una vez finalice el 'impasse' de Trump. EFE
0 Comentarios