IntegraMédica: Sostenibilidad en acción, salud que transforma
- 1 Días, 19 Horas,
- LaTercera.com
- Noticias
IntegraMédica: Sostenibilidad en acción, salud que transforma

Volver a mirar la salud donde comienza: en la plaza, en la comunidad, en el planeta. Ese es el cambio de mirada que hoy impulsa IntegraMédica, una compañía que ha decidido ir más allá de la consulta médica y poner la sostenibilidad en el centro de su propósito. Porque cuando se entiende que la salud no empieza con un síntoma, sino con el entorno donde vivimos, cada decisión cuenta.
Desde IntegraMédica, parte de Bupa Chile, una de las principales redes de atención ambulatoria del país con 33 centros distribuidos en siete regiones del país, la compañía ha implementado iniciativas de salud preventiva, regeneración urbana y acción climática, desplegando una agenda de sostenibilidad que busca mejorar la calidad de vida de las personas. Una salud que se vive en comunidad, en los espacios que habitamos, en las oportunidades que construimos, también es salud.
Cuando el sistema se une: salud pública y privada de la mano
Bupa Chile, -grupo de salud del cual IntegraMédica es parte- ha trabajado en un modelo colaborativo público y privado en torno a un objetivo común: acercar la salud a quienes más la necesitan. En alianza con BancoEstado, la red ambulatoria ha liderado cuatro campañas de salud femenina, que han beneficiado a más de 120.000 personas entre 2024 y 2025, accediendo a mamografías y atención dental preventiva a bajo costo. Se trata de intervenciones tempranas, realizadas con tecnología diagnóstica de alta calidad, que han facilitado el acceso a la salud preventiva y contribuye a cerrar brechas en estos indicadores.
Adicionalmente, esa línea de acción se extendió con un operativo nacional de mamografías junto a La Araucana, a bordo de una clínica móvil de IntegraMédica que recorrerá el país durante 128 días —de Quellón a Iquique— con el objetivo de beneficiar a más de 4.600 mujeres afiliadas. Acciones que se traducen en diagnósticos oportunos, detecciones tempranas y, en muchos casos, salvar vidas.

Donde florece la comunidad, florece la salud
La salud también ocurre en el espacio público. Por eso, Bupa Chile impulsa el programa Ciudad Saludable, donde se vincula la actividad física con el impacto ambiental. Este programa propone a la comunidad el desafío de caminar 6 mil pasos diarios para mejorar sus indicadores de salud, y por cada meta cumplida, Bupa se compromete a crear un legado verde para la ciudad. Desde el 2023, junto a IntegraMédica se ha logrado recuperar más de 7.000 m² de espacios públicos en las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana. Esta transformación ha tomado forma mediante reforestación con árboles nativos en Los Cerros de Renca, la renovación de la Plaza Villa O’Higgins en La Florida, Bosque de Lluvia en Maipú y el Refugio Climático en Cerrillos, entre otras intervenciones.
Gracias a estas acciones, más de 209.000 personas han sido beneficiadas con espacios verdes, seguros y activos, donde la salud abarca todas las dimensiones de nuestro entorno. Por esa razón surge la alianza con Photio -un aditivo para pinturas y materiales que, al contacto con los rayos solares simula el proceso de la fotosíntesis- con quienes se han intervenido más de 7.400 m² de murales con pintura que absorbe CO₂ del aire, equivalente a plantar 14.800 árboles adultos.
Para IntegraMédica y para Bupa, el bienestar no se agota en lo físico. Desde 2020, el Grupo de Salud es partner oficial del Team ParaChile, en colaboración con el Comité Paralímpico de Chile (Copachi), apoyando la atención médica de los deportistas paralímpicos a través de su red. Una alianza que pone en valor el rol del deporte como motor de salud, inclusión y superación personal.
Ese mismo compromiso se refleja en su trabajo con la Fundación ConFuturo, lo que ha permitido la incorporación de trabajadores con discapacidad intelectual a la compañía. Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de personas en situación de inclusión, pobreza y vulnerabilidad, y reafirma el compromiso de Bupa con una atención más diversa e inclusiva.
“En IntegraMédica entendemos que el cuidado de la salud de las personas no es posible si no cuidamos también la salud del planeta. Por eso, nuestra estrategia de sostenibilidad se alinea con el principio #OneHealth, que reconoce y releva esta relación entre medio ambiente y salud y -al mismo tiempo- inspira nuestra forma de operar. Hoy, el 80% de la energía que utilizamos en nuestros centros médicos a lo largo de Chile proviene de fuentes renovables, una medida concreta para reducir las emisiones de CO₂ y mejorar el aire que respiramos. Este compromiso es una muestra de cómo trabajamos para avanzar hacia un sistema de salud más sostenible”, señala
Jenny Bichon, gerente general de IntegraMédica.
Además, junto al Centro de Cambio Global UC, Bupa Chile lidera el Estudio de Cambio Climático y Salud, que ha revelado la relación entre eventos climáticos extremos y el aumento de enfermedades cardiovasculares, aportando evidencia clave para las políticas públicas.
Por segundo año consecutivo, IntegraMédica estuvo presente en Lollapalooza Chile, generando espacios de conexión emocional, autocuidado y salud mental en uno de los escenarios culturales más importantes del país. Porque la salud también se construye desde la música, el arte y el encuentro.

0 Comentarios