📊Valdebenito.CL | 📋Tips.CL | 🔧IOfertas.CL | 🎙️IMotores.CL | 🔍IMascotas.CL |

Interpol coordina una operación antidroga en África y detiene a un sospechoso del EI

Interpol coordina una operación antidroga en África y detiene a un sospechoso del EI

Operativo 'Screen West Africa 2024' desmantela redes delictivas en doce países, arresta a 45 personas, incluye miembro del EI y confisca estupefacientes, vehículos robados y documentos falsificados

París, 30 ene (EFE).- La organización policial internacional Interpol informó este miércoles de una gran operación contra el tráfico de drogas en África Occidental que permitió el arresto de 45 personas, una de ellas presunto miembro del Estado Islámico, además de la incautación de estupefacientes, documentos falsificados y millones de dólares.

Bautizado como 'Screen West Africa 2024', el operativo tuvo lugar en doce países entre el 21 de octubre y el 24 de noviembre del año pasado con el objetivo de "reforzar la seguridad fronteriza y desmantelar redes de delincuencia organizada trasnacional", indicó Interpol en un comunicado.

Entre los arrestados, la operación permitió la detención de un presunto miembro del Estado Islámico en la triple frontera entre Mali, Níger y Burkina Faso, al tiempo que frustró los planes de un sospechoso norteafricano que transitaba por Europa para unirse a ese grupo yihadista en Siria.

También fueron detenidas otras once personas que figuraban en los ficheros de buscados de Interpol.

Las fuerzas policiales de los diferentes países se incautaron en Cabo Verde de 1,6 toneladas de cocaína, valorada en 50 millones de dólares, de 10 toneladas de anfetaminas en Burkina Faso, de 33 tipos de medicamentos falsificados en Benin y Togo y 40 productos farmacéuticos de baja calidad en Costa de Marfil.

Además, se recuperaron 100 vehículos de gama alta robados en Canadá y en países europeos, lo que sacó a la luz una red de tráfico de coches robados en África Occidental.

"Los ingresos procedentes de estos vehículos robados suelen financiar actividades del crimen organizado, como el contrabando de armas, el tráfico de drogas y las redes terroristas", indicó Interpol.

El coordinador de la operación, Mohamed Moussa, consideró que la operación marca "un paso decisivo para desmantelar redes trasnacionales de crimen organizado que amenazan la estabilidad regional y socavan los esfuerzos por construir la paz y fomentar el desarrollo de África Occidental".

Interpol puso en manos de los agentes dispositivos móviles que les permitieron acceder a la base de datos de la organización y efectuar en tiempo real 1,3 millones de comprobaciones.

Así, salieron a la luz 82 viajeros con pasaportes robados o irregulares y la información permitió a las autoridades mauritanas abrir una investigación sobre tráfico de pasaportes franceses y españoles.

La operación tuvo lugar en Benin, Burkina Faso, Cabo Verde, Costa de Marfil, Gambia, Ghana, Liberia, Mauritania, Nigeria, Senegal, Sierra Leona y Togo. EFE

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

3,341 visitas activas