Irán y Azerbaiyán enfatizan la necesidad de expandir sus relaciones bilaterales
- 2 Días, 1 Horas, 10 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Irán y Azerbaiyán enfatizan la necesidad de expandir sus relaciones bilaterales

Irán y Azerbaiyán destacan su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral en áreas estratégicas, buscando la estabilidad regional tras años de tensiones diplomáticas y situaciones conflictivas
Teherán, 2 feb (EFE).- Irán y Azerbaiyán enfatizaron este domingo la necesidad de expandir sus relaciones bilaterales y la cooperación en diversos campos, pese a las tensiones en los últimos años.
“El nivel de relaciones entre ambos países debe ir más allá del formato puramente diplomático y extenderse a otros sectores estatales y privados”, afirmó el asesor presidencial iraní, Mehdi Sanaei, en una reunión con su homólogo azerbaiyano, Hikmat Hajiyev, de visita en Teherán, según informó la agencia Mehr.
Sanaei destacó que el principal objetivo de Irán en las relaciones con sus vecinos, incluido Azerbaiyán, “es construir relaciones estratégicas y mantenerse alejado de cualquier tensión”.
Hajiyev, a su vez, calificó como “fructíferas” sus conversaciones en Teherán con Sanaei y con el ministro de Exteriores de Irán, Abás Raqchí.
En un mensaje en la red social X, el funcionario azerbaiyano sostuvo que las partes se comprometieron a “los principios de la coexistencia política pacífica, la no injerencia en los asuntos internos y las buenas relaciones de vecindad”.
Las relaciones entre Irán y Azerbaiyán, que comparten 450 kilómetros de frontera, han sido tensas en los últimos años, especialmente después de que Bakú abriese una embajada en Israel en 2023.
Ese mismo año, Azerbaiyán expulsó a cuatro diplomáticos iraníes, declarados personas non gratas en el país caucasiano, por actividades provocativas de Teherán contra Bakú.
Al mismo tiempo, en 2023 se produjo un ataque armado contra la embajada azerbaiyana en Teherán, en el que murió una persona, y que se atribuyó a motivos personales del atacante.
No obstante, en mayo pasado los dos países inauguraron la presa conjunta Qiz Qalasi en sus fronteras, que regula 2.000 millones de metros cúbicos de agua, con cuatro centrales eléctricas. EFE
0 Comentarios