IMascotas.CL | Valdebenito.CL | INoticias.CL | IOfertas.CL | Tips.CL |

Jara en espera otra vez: Comisión Política del PC define itinerario presidencial

Jara en espera otra vez: Comisión Política del PC define itinerario presidencial

Pasadas las 18.20 horas la ministra del Trabajo Jeannette Jara llegó a la sede del Partido Comunista en Vicuña Mackenna 31 para sumarse a la reunión de la comisión política que este jueves abordó el itinerario presidencial del partido.

La titular del Trabajo llegó a la instancia en calidad de miembro de la CP que integran también Lautaro Carmona, Bárbara Figueroa, Cinthy Miskulini, Juan Andrés Lagos, Daniel Núñez, Camila Vallejo, Karol Cariola, Javier Albornoz, Guillermo Salinas, Daniel Jadue, Karen Palma, Daniela Serrano, Rebeca Gaete, Patricia Coñomán, Daniel Garrido, Óscar Aroca y Eric Campos.

Pero también como una de las opciones que baraja la colectividad de cara a las primarias oficialistas del 29 de noviembre.

“El Partido Comunista ha estado discutiendo sobre el programa de gobierno que le va a proponer a Chile. Es una de las definiciones que se van a hacer, me imagino que también van a empezar las definiciones respecto a las eventuales candidaturas. He sido uno de los nombres en mi partido de varios liderazgos y es una conversación que se va a llevar ahora en adelante”, dijo la secretaria de Estado a su arribo al partido.

Jara llegó sabiendo que esta noche la CP de su partido podía dar las señales que allanen su camino para convertirse en la abanderada de la colectividad.

La expectativa del entorno de la ministra era que tras la reunión se convoque para este domingo 6 de abril al comité central del partido que tomará la decisión final sobre el nombre que llevarán a la papeleta para competir con la carta del PPD Carolina Tohá y Gonzalo Winter, quien esta noche era proclamado oficialmente como la carta del Frente Amplio.

Fuentes del PC aseguran que al interior el comité Central Jara tiene los apoyos suficientes como para ser proclamada. La duda es si Carmona persistirá en la idea alargar la discusión una semana más. Esto en el marco de tensión que existe al interior del PC por la presión que existe de los sectores que aun apoyan la opción del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue.

Hasta ahora Carmona ha insistido en que el partido cuenta con más de una carta presidencial y que la colectividad no será pauteada por los ranking de popularidad. Esto en directa alusión a la ministra Jara que aparece como la figura más competitiva del PC y es promovida por el gobierno que quiere que la carta del PC en la primaria sea una figura afín a la gestión del Frente Amplio y no una voz crítica como lo es Jadue.

Carmona llegó al PC pasadas las 16 horas y a su ingreso evitó referirse directamente a las opciones de Jara y Jadue. “Son personas que tienen competencias, que tienen una experiencia que mostrar, que tienen carisma”, dijo,

A su vez, desestimó que la decisión presidencial en el PC se esté extendiendo fuera de lo habitual y planteó que será el comité central el que tome la definición final.

“Hoy debería ser el plazo para la definición”, comentaba temprano un militante comunista del gobierno, recordando que fue el propio Carmona, quien recalcó que la definición de nombres será después de la presentación del programa de gobierno. Y ese documento este jueves fue presentado a la CP.

No obstante, la decisión nuevamente fue postergada. “Seguimos mañana (viernes)”, manifestó Carmona tras salir de la sede.

Programa de gobierno excluye fin de las AFP

En la última semana, la mesa del partido apuró a los equipos programáticos para que el texto estuviera listo este jueves de manera de dar tiraje a la discusión y pasar al debate de los nombres.

Alrededor de 60 militantes del PC trabajaron en el programa de gobierno. El ministro de Educación Nicolás Cataldo estuvo en una de las reuniones, pero luego derivó esa tarea a miembros de su equipo.

El programa presidencial comunista tiene tres ejes: Crecimiento, que pone acento en el aumento de salario ; Barrios y Derecho a la Ciudad, que contiene medidas de seguridad, y Ciudadanía Plena, que considera reformas políticas. Los primeros borradores no incluían cambios a la Constitución, aunque esta semana Carmona reflotó el tema.

La propuesta programática tiene una particularidad: no incluye el fin de las AFP, sino que considera ampliar beneficios para las mujeres que acceden al pilar solidario. De esta manera, la propuesta no le quita el piso a la reciente negociación que la ministra Jara hizo en torno a la reforma de pensiones.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

9,726 visitas activas