🛠️IMotores.CL | 🔍IMascotas.CL | 📱Tips.CL | 💥IOfertas.CL | 💻Valdebenito.CL |

Jeff Bezos quiso desglosar el impacto de los aranceles en los precios de Amazon: bastó una llamada para dar marcha atrás

Jeff Bezos quiso desglosar el impacto de los aranceles en los precios de Amazon: bastó una llamada para dar marcha atrás

Mientras en España tratábamos de calentar la comida obteniendo calor con formas alternativas a la electricidad, el seno del despacho oval los ánimos entre Donald Trump y Jeff Bezos estaban más que caldeados, según contaban en Fox News.

La filtración de un informe interno de Amazon en el que se barajaba la posibilidad de que el gigante del comercio online de Jeff Bezos desglosara el impacto de los aranceles en el precio de cada producto. Las reacciones de la Casa Blanca no tardaron en llegar y el propio Trump descolgó el teléfono para hablar con Bezos.

Un informe interno de Amazon. El incendio político se inició tras la publicación de un informe interno por el medio estadounidense Punchbowl News. En dicho documento interno de Amazon se barajaba la posibilidad de detallar en el precio final de los productos el coste adicional derivados de los aranceles, tal y como se hace con los impuestos o con el coste de envío.

Con este movimiento, la compañía fundada por Jeff Bezos se acercaba a la estrategia de rivales como Shein y Temu, que tienen previsto incrementar los precios de los productos que se envíen a EEUU como consecuencia de los aranceles a China y desglosar su coste.

La Casa Blanca saca la artillería. Tal y como recoge la BBC, la respuesta de la Casa Blanca no tardó en llegar. La secretaria de prensa Karoline Leavitt constató en una rueda de prensa el malestar de Trump por el contenido del informe y calificó las intenciones de la compañía de Jeff Bezos como "un acto hostil y político por parte de Amazon". La portavoz de la Casa Blanca añadía: "¿Por qué Amazon no hizo esto cuando la administración Biden elevó la inflación a su nivel más alto en 40 años? Ésta es otra razón por la que los estadounidenses deberían comprar productos estadounidenses".

Leavitt fue un poco más allá en las valoraciones del informe de Amazon, enarbolando una publicación de Reuters de 2021 en el que se acusaba a Amazon de alinearse con "el brazo de la propaganda chino" para censurar las reseñas de los usuarios de un libro con los discursos del mandatario chino Xi Jinping.

En una entrevista con la CNBC, Howard Lutnick, secretario de comercio de EEUU, calificaba de "absurdo" la decisión de Amazon. "Un arancel del 10% no va a cambiar prácticamente ningún precio", señalaba refiriéndose al porcentaje arancelario universal para todos los países. "El único precio que cambiaría sería el de un producto que no producimos aquí, como el mango", deslizaba el responsable de comercio obviando que, según datos de Statista, el 71% de los productos que vende Amazon están fabricados en China y soportan aranceles de hasta el 145%.

Trump descuelga el teléfono. Las alarmas por la medida que planeaba aplicar Amazon llegaron hasta el despacho oval, donde Trump descolgó el teléfono para hablar personalmente con Jeff Bezos y hacerle desistir de su intención, pese a que el millonario ya no es CEO oficial de la compañía.

Según declaraciones posteriores de Donald Trump, Bezos habría accedido a no seguir adelante con esa media. "Jeff Bezos fue muy amable. Fue fantástico. Resolvió el problema muy rápido. Hizo lo correcto. Es una buena persona", elogiaba el presidente de EEUU, según recogía el Washington Post. La rápida rectificación de Jeff Bezos no sorprende a nadie, sobre todo teniendo en cuenta los esfuerzos del millonario por agasajar a Trump, con donaciones millonarias para su investidura y dictando la línea editorial de su periódico.

Amazon recula. Justo después de producirse esa llamada entre Donald Trump y Jeff Bezos, Amazon se defendía desde sus redes sociales asegurando que la información publicada solo eran ideas y consideraciones de un documento de trabajo del equipo que gestiona la tienda Amazon Haul en la que se venden productos de bajo coste fabricados en China. Eso hace que sus productos sean especialmente susceptibles a los aranceles. Sin embargo, la empresa subraya que "esto nunca se consideró para la página principal de Amazon y no se ha implementado nada en ninguna de sus propiedades".

En declaraciones posteriores a la llamada, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, rebajaba la intensidad de sus palabras hacia Jeff Bezos y Amazon, declarando que "No hablaré sobre las relaciones del presidente con Jeff Bezos". Unas relaciones que, por otro lado, se han mantenido con un cierto grado de tensión desde el primer mandato de Trump por las tarifas postales a Amazon.

Las acciones de Amazon a la baja. Tras hacerse pública la reacción del gobierno ante el informe de Amazon, la respuesta de los inversores fue dejar caer en un 2,3% las acciones de la compañía debido al temor de represalias contra la compañía por parte de la Administración Trump.

Una vez se calmaron los ánimos, las acciones de la compañía recuperaron la confianza volviendo a su precio anterior de mercado para continuar con normalidad.

En Xataka | Las marcas de lujo esperaban aterrizar en EEUU tras su caída en China: los aranceles les han cortado las alas antes de despegar

Imagen | Flickr (iafastro, Gage Skidmore)

-
La noticia Jeff Bezos quiso desglosar el impacto de los aranceles en los precios de Amazon: bastó una llamada para dar marcha atrás fue publicada originalmente en Xataka por Rubén Andrés .

Fuente

Xataka.com

Xataka.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

4,804 visitas activas