INoticias.CL | IOfertas.CL | Valdebenito.CL | Tips.CL | IMascotas.CL |

Johanné Gómez Terrero, directora dominicana: “Las voces de las personas esclavizadas no existen en nuestros archivos”

Johanné Gómez Terrero, directora dominicana: “Las voces de las personas esclavizadas no existen en nuestros archivos”

Un tren que lleva el cargamento de caña de azúcar. Esa era la imagen que la directora Johanné Gómez Terrero (República Dominicana, 40 años) tenía de su infancia en San Pedro Macorís, al este del país, y quería plasmar en un documental. Pero esa imagen solo podía grabarla desde un batey (un asentamiento de jornaleros alrededor del cultivo de caña) y los dueños le denegaron el permiso. Esta negativa fue, sin embargo, un impulso para un nuevo proyecto, Sugar Island, un largometraje de ficción que retrata la vida de Makenya, una joven dominico-haitiana de 16 años obligada a crecer anticipadamente por un embarazo no deseado, en un país donde el aborto está prohibido y donde le son negadas algunas oportunidades de trabajo. Esa joven vive en un batey en el que su abuelo —uno de los miles de haitianos contratados en los años noventa por el Gobierno para la industria azucarera dominicana— lucha por las pensiones de estos jornaleros, mientras la mecanización de los cañaverales amenaza a su familia con ser desplazada.

Seguir leyendo

Fotograma del largometraje 'Sugar Island' de Johanné Gómez Terrero.

Fuente

ElPais.com

ElPais.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

5,306 visitas activas