Joven peruano se graduó en tres ingenierías en la UNI en solo 24 años
- 1 Días, 9 Horas, 29 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Joven peruano se graduó en tres ingenierías en la UNI en solo 24 años

Con una dedicación imparable, Jorge Osorio Chumpitaz logró obtener tres títulos en ingeniería en la Universidad Nacional de Ingeniería. Su historia es un ejemplo de esfuerzo y pasión por aprender y crecer profesionalmente en diferentes campos
Estudiar una carrera universitaria en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) es un desafío que no todos logran superar. Esta reconocida institución del Perú se caracteriza por su riguroso nivel académico y sus exigentes estándares de calidad. Sin embargo, hay excepciones que demuestran que con esfuerzo y perseverancia todo es posible. Un claro ejemplo es Jorge Osorio Chumpitaz, quien logró una hazaña única al culminar con éxito tres carreras de ingeniería en la UNI: Ingeniería Civil, Sanitaria y de Minas, en un período de 24 años.
Un inicio prometedor en Ingeniería Civil
El viaje académico de Jorge Osorio comenzó en el año 2000, cuando fue aceptado en la carrera de Ingeniería Civil en la UNI. Desde sus primeros años, mostró una gran dedicación y rendimiento, destacándose como uno de los estudiantes más comprometidos con su formación. Su esfuerzo dio frutos rápidamente, y en el año 2004, Jorge obtuvo su título como ingeniero civil, demostrando que, a pesar de la dureza de la carrera, logró cumplir con los altos estándares exigidos por la universidad.
Apenas se graduó, las oportunidades laborales no se hicieron esperar. Jorge comenzó a trabajar en el sector, donde se destacó por sus habilidades y conocimientos en ingeniería civil, lo que le permitió progresar rápidamente en su carrera profesional. No obstante, su historia no se quedaría ahí.
La motivación detrás de las decisiones
Después de su graduación en Ingeniería Civil, Jorge comenzó a trabajar en una empresa del sector. Fue allí donde tuvo una oportunidad crucial que marcaría el inicio de su segundo reto académico. El gerente de su área, al notar su capacidad y habilidades en el campo, le sugirió que estudiara Ingeniería de Minas para seguir ascendiendo en su carrera profesional. Este consejo fue el que lo motivó a tomar la decisión de continuar sus estudios en la misma universidad donde había obtenido su título.

“Soy ingeniero civil. Tuve la oportunidad de reemplazar a un ingeniero de minas y notaron mis habilidades y conocimientos. El gerente del área me recomendó estudiar ingeniería de minas. Me dijo: ‘Oye, ¿por qué no estudias ingeniería de minas para poder ascender y seguir en este campo?’. Entonces, tomé la decisión y averigüé aquí en la universidad, donde me informaron que había una opción como segunda profesión”, comentó Jorge en su cuenta oficial de TikTok de la UNI.
Así fue como en 2010, Jorge Osorio Chumpitaz ingresó nuevamente a la UNI, esta vez para estudiar Ingeniería de Minas. Durante su formación en esta carrera, Jorge participó en diversos proyectos mineros y obras civiles en Lima, lo que le permitió ampliar sus conocimientos y habilidades, sumando aún más valor a su perfil profesional.
La tercera carrera: Ingeniería Sanitaria
No contento con solo haber completado dos carreras, Jorge Osorio continuó buscando nuevas oportunidades para seguir creciendo profesionalmente. Fue en su trabajo en proyectos mineros y civiles que se dio cuenta de la escasez de ingenieros sanitarios, un área que, aunque esencial, no recibía tanta atención. Esto lo impulsó a dar el siguiente paso en su camino académico: estudiar Ingeniería Sanitaria.
“Mientras realizaba proyectos mineros y trabajaba en obras civiles en Lima, observé que los ingenieros sanitarios son escasos, y que es una carrera valiosa que muchos quizás no conocen”, comentó Jorge. Esta observación lo motivó a iniciar su tercer desafío académico. En 2020, a sus 38 años, Jorge decidió inscribirse nuevamente en la UNI, esta vez para estudiar Ingeniería Sanitaria. A pesar de los años transcurridos desde su graduación de Ingeniería de Minas, Jorge no se dejó vencer por la edad ni por los retos adicionales que representaba estudiar una tercera carrera.
Su esfuerzo y dedicación dieron sus frutos en 2024, cuando Jorge Osorio se graduó como ingeniero sanitario, completando así su tercer título universitario en solo 24 años.

Un ejemplo de perseverancia y éxito
Jorge Osorio Chumpitaz es un ejemplo claro de que la perseverancia, la dedicación y la pasión por el conocimiento pueden llevar a cualquier persona a lograr sus sueños, incluso cuando estos parecen casi imposibles. Su historia es un testimonio de que el esfuerzo académico, combinado con una visión de futuro y la capacidad de adaptarse a las demandas del mercado laboral, puede abrir muchas puertas.
Hoy, Jorge es un profesional con una formación integral en tres de las principales ramas de la ingeniería, lo que lo posiciona como un experto capaz de abordar diversos problemas técnicos en múltiples sectores. Su trayectoria es fuente de inspiración para muchas generaciones de jóvenes que desean estudiar en la UNI y en otras universidades de renombre, demostrando que, aunque el camino no sea fácil, los logros son posibles cuando se tiene la determinación de alcanzar las metas.
Jorge Osorio Chumpitaz es, sin duda, un claro ejemplo de que con esfuerzo, pasión y una visión clara del futuro, los jóvenes peruanos pueden conquistar los desafíos más grandes y convertirse en líderes en sus respectivas áreas.
¿Cuáles son los requisitos específicos para postular a las carreras de ingeniería en la UNI?
Admisión 2025-2
Proceso de Admisión dirigido a postulantes de todo el Perú, que hayan terminado sus estudios secundarios.
Inscripciones online: julio del 2025
Examen: 11, 13 y 15 de agosto 2025
Ingreso escolar nacional Y TALENTO BECA 18
Proceso de Admisión dirigido a estudiantes que estén cursando el último año de secundaria de Educación Básica Regular o Educación Básica Alternativa en instituciones educativas del país.
Inscripciones online: Octubre 2025
Examen: diciembre de 2025
MODALIDAD ORDINARIO
La modalidad Ordinario está dirigida a los postulantes que culminaron sus estudios de educación secundaria en instituciones educativas del país o su equivalente en el extranjero.
El postulante deberá adjuntar en formato digital JPG con resolución igual o mayor a 200 dpi, las imágenes de los siguientes documentos:
- DNI actualizado.
- Fotografía actual del postulante, tomado en estudio fotográfico, con fondo blanco, sin lentes ni prendas en la cabeza.
DOS PRIMEROS ALUMNOS
Postulantes considerados como dos primeros alumnos en las instituciones educativas del país, que hayan culminado sus estudios secundarios dentro de los dos años anteriores a la fecha del Concurso de Admisión y cuenten con:
Documentos originales a presentar en el proceso de Inscripción:
- DNI actualizado.
- Certificado de Estudios con cuadro de orden de méritos o constancia de Logros de Aprendizaje que acredite haber concluido la Educación Secundaria, que permita constatar y verificar que acredite haber ocupado uno de los dos primeros puestos de su promoción.
- Acta que acredite haber obtenido uno de los dos primeros puestos en sus estudios secundarios, firmada por el director del plantel.
DEPORTISTA CALIFICADO DE ALTO NIVEL
Deportistas, egresados de educación secundaria y superior universitaria paracontinuar estudios, que reúnan los requisitos que establece y certifica el InstitutoPeruano del Deporte según leyes específicas y presenten los siguientes documentos:
- Carta u Oficio de presentación de deportistas calificados de alto nivel para su incorporación a universidades, expedido por el IPD con antigüedad no mayor de un año, presentando al solicitante, cuya participación deportiva haya ocurrido dentro de los tres últimos años (D.S. Nº 010-2009-ED TUPA/IPD, procedimiento Nº 19).
- Carta de compromiso con firma legalizada notarialmente, de participar obligatoriamente, representando a la UNI, en las competencias deportivas en las que intervenga.
DIPLOMADO CON BACHILLERATO INTERNACIONAL
Quienes hayan obtenido los diplomas de Bachillerato Alemán, Francés o Internacional.
Documentos originales a presentar en el proceso de Inscripción:
- DNI Vigente.
- Copia autenticada notarialmente del Diploma de bachillerato.
- Certificado de estudios aprobados, en idioma español, que contenga al menos dos de las asignaturas de Matemática, Física, Química y Biología, y con un puntaje acumulado mínimo de 28 puntos.
VÍCTIMA DEL TERRORISMO
Egresados de educación secundaria o provenientes de otras universidades del país, calificados como víctimas de actos de terrorismo o hijos de víctimas del terrorismo, inscritos en el Registro Único de Víctimas de la Violencia ocurrida durante el período de mayo de 1980 a noviembre de 2000 (Ley Nº 28592 y su Reglamento).
Documentos originales a presentar en el proceso de Inscripción:
- DNI Vigente.
- Foto carné
- Certificado de Acreditación, otorgado por el Consejo de Reparaciones - Registro Único de Víctimas (Ley Nº 28592 y su Reglamento). Exonerado de pago: El postulante por esta modalidad está exonerado del pago por tres veces por concepto de inscripción.
PERSONA CON DISCAPACIDAD
Egresados de educación secundaria o proveniente de otras universidades, calificados como personas con discapacidad (Ley Nº 29973 y su reglamento).
Documentos originales a presentar en el proceso de Inscripción:
- DNI Vigente.
- Foto carné
- Carné de inscripción en el Registro del CONADIS.
CONVENIO ANDRÉS BELLO PARA INICIAR ESTUDIOS
Quienes provienen de los Estados miembros de este convenio: Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, España, Panamá y Venezuela, y deseen iniciar o continuar estudios universitarios en la UNI.
Documentos originales a presentar en el proceso de Inscripción:
- Carné de extranjería o DNI (en el caso de peruanos que han estudiado en el extranjero)
- Foto carné
- Certificado consular que indique su permanencia regular en el país (no necesario en el caso de peruanos que han estudiado en el extranjero)
- Certificado de estudios secundarios del 1º al 5º año o su equivalente, refrendado por el respectivo Consulado Peruano, en idioma español, con la Apostilla de La Haya (para quienes deseen iniciar estudios universitarios)
- Certificado de estudios acompañado de los sílabos de las asignaturas aprobadas, sellados y visados por la universidad de origen (para quienes deseen continuar estudios universitarios).
- Constancia de no haber sido sometido a sanción disciplinaria, expedida por su universidad de origen dentro de los seis (6) meses anteriores al momento de su postulación (para quienes deseen continuar estudios universitarios)
TRASLADO EXTERNO
Quienes se encuentren estudiando el pregrado en alguna universidad pública o privada del país o del extranjero y cumplan con los siguientes requisitos exigidos pueden postular.
Documentos originales a presentar en el proceso de Inscripción:
- DNI Vigente.
- Foto carné
- Certificado de estudios que acredite haber aprobado por lo menos cuatro periodos lectivos semestrales, dos anuales o setenta y dos (72) créditos.
- Sílabos de las asignaturas aprobadas y copia del Plan Curricular de la especialidad que está matriculado, sellados por la universidad de origen.
- Constancia de no haber sido sometido a sanción disciplinaria, ni haber sido retirado definitivamente por medidas académicas en cumplimiento de la Ley Universitaria N° 30220, expedida por su universidad de origen dentro de los seis (6) meses anteriores al momento de su postulación (para quienes deseen continuar estudios universitarios).
TRASLADO EXTERNO PARA ESTUDIANTES PROVENIENTES DE UNIVERSIDADES NO LICENCIADAS
Quienes hayan estado estudiando en el pregrado en alguna universidad pública o privada del país que no alcanzó su licenciamiento otorgado por la SUNEDU.
Documentos originales a presentar en el proceso de Inscripción:
- DNI Vigente.
- Foto carné
- Certificado de estudios, que acredite haber aprobado por lo menos un periodo lectivo o diecinueve (19) créditos.
- Sílabos de las asignaturas aprobadas y copia del Plan Curricular de la especialidad que está matriculado, sellados por la universidad de origen o SUNEDU
- Constancia de no haber sido sometido a sanción disciplinaria ni haber sido retirado definitivamente por medidas académicas en cumplimiento de la Ley Universitaria N° 30220 en su universidad de origen.
TITULADO O GRADUADO EN OTRA UNIVERSIDAD
Quienes hayan obtenido, en el país o en el extranjero, grados o títulos universitarios.
Documentos originales a presentar en el proceso de Inscripción:
- DNI Vigente.
- Foto carné
- Copia autenticada notarialmente del Título profesional o grado de bachiller.
- Certificado de estudios universitarios.
- Sílabos de las asignaturas aprobadas en la universidad de origen visados por su escuela profesional.
TITULADO O GRADUADO UNI
Quienes hayan obtenido en la UNI el grado de bachiller o título profesional y desean estudiar otra especialidad ingresan directamente sin rendir examen, hasta completar el número de vacantes previsto para alguna especialidad.
Documentos originales a presentar en el proceso de Inscripción:
- DNI Vigente.
- Foto carné
- Copia certificada o fedateada por la UNI del diploma de bachiller o del título profesional otorgado por la UNI.
- Copia certificada o fedateada por la UNI del Certificado de estudios universitarios.
- Sílabos de las asignaturas aprobadas en la UNI, sellados por la dirección de la escuela profesional correspondiente.
CONVENIO DIPLOMÁTICO E HIJOS DIPLOMÁTICOS
Egresados de educación secundaria o proveniente de otras universidades, considerados en convenios diplomáticos, hijos o cónyuges de diplomáticos extranjeros acreditados en el Perú e hijos o cónyuges de diplomáticos peruanos que retornan al país al término de su misión y deseen iniciar o continuar estudios universitarios. Los postulantes por esta modalidad ingresan directamente sin rendir examen.
Documentos originales a presentar en el proceso de Inscripción:
Convenio diplomático (presentar documentos en original)
- Foto carné
- Fotocopia del carné de extranjería.
- Certificado de estudios universitarios con las asignaturas cursadas en la institución de origen, acompañado de los sílabos respectivos sellados por la universidad de origen.
- Carta de presentación del funcionario con derecho, emitida por la embajada.
- Solicitud de exoneración del examen presentada por el funcionario con derecho o tutor del postulante.
Hijo o cónyuge de Diplomático (presentar documentos en original)
- Foto carné
- Acreditar su condición de hijo o cónyuge del diplomático con derecho.
- Certificado de estudios, oficialmente traducido.
- Si continúa estudios universitarios, deberá incluir los sílabos de las asignaturas aprobadas, sellados y visados por la universidad de origen.
- Carta de presentación del funcionario con derecho emitida por la embajada.
INGRESO DIRECTO (CEPRE-UNI)
La modalidad Ingreso Directo (CEPRE-UNI) está dirigida a los alumnos del Centro Preuniversitario de la UNI, matriculados en el ciclo preuniversitario coincidente con un Concurso de Admisión semestral, y que reúnan los siguientes requisitos de postulación establecidos.
- Haber concluido sus estudios de educación secundaria, antes de la aplicación del examen final, del semestre respectivo.
- Estar matriculado en el Ciclo Preuniversitario del CEPRE-UNI, rendir las prácticas y exámenes programados.
- Inscribirse en el Concurso de Admisión correspondiente.
El Examen de Admisión Modalidad Extraordinario2-Ingreso Directo CEPRE se aplica a los postulantes de la modalidad Ingreso Directo a través del CEPRE-UNI. Comprende siete (7) Pruebas Calificadas, dos (2) Exámenes Parciales y un (1) Examen Final. En el caso de los postulantes a la especialidad de Arquitectura, estos deberán rendir la Prueba de Aptitud Vocacional para Arquitectura para modalidad Ingreso Directo CEPRE, 21 en fecha anterior al Examen Final.
- DNI Actualizado
- Foto carné
0 Comentarios