Juan Pablo Fernández, hijo de José Ramón, exigió disculpas del Estadio Azteca por supuestas fake news de los palcos
- 22 Horas, 20 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Juan Pablo Fernández, hijo de José Ramón, exigió disculpas del Estadio Azteca por supuestas fake news de los palcos

El comentarista deportivo se encargó de adelantar este problema
Comenzó un conflicto legal en torno al Estadio Azteca, uno de los escenarios principales del próximo Mundial 2026, debido a la decisión de la FIFA de asumir el control total de los asientos, palcos y plateas de los estadios que albergarán los partidos del torneo.
Esta medida podría invalidar los contratos existentes entre los propietarios de palcos y plateas y los administradores del inmueble, lo que ha generado preocupación entre los afectados. En respuesta, uno de los titulares de palcos ha iniciado un proceso legal ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para proteger su derecho de uso durante el evento.
Previo a que se conociera esta decisión de uno de los dueños de los palcos, Juan Pablo Fernández, hijo de José Ramón Fernández, adelantó este conflicto. Fue por medio de sus redes sociales que compartió la noticia.

Sin embargo, la cuenta oficial del Estadio Banorte —nuevo nombre comercial del Estadio Azteca— negó que existiera este problema, por lo que tachó de Fake News la noticia de Juan Pablo Fernández.
Juan Pablo Fernández exige disculpas del Estadio Azteca
Una vez que se dio a conocer el primer recurso legal de un propietario de un palco en el Azteca, Juan Pablo Fernández exigió que el Estadio Bancomer le ofrezca una disculpa pública por demeritar su reporte.
Fue por medio de redes sociales que compartió esta postura, y exigió que se le ofrezcan unas disculpas. “Ahí está su ‘fake news’, quedaron como mentirosos estadio Azteca @EstadioBanorte, EXIJO disculpas públicas", publicó en redes.

Y es que, el periodista deportivo compartió toda la información que circuló al respecto del primer caso presentado ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Asociación Mexicana de Titulares de Palcos espera resolución del Estadio Azteca
El pasado martes 29 de abril, Roberto Ruano, secretario general de la Asociación Mexicana de Titulares de Palcos y Plateas del Estadio Azteca, acudió a las oficinas de la Profeco para presentar el caso en representación de los afectados. Este recurso busca esclarecer la situación legal de los contratos y determinar qué acciones pueden emprender los propietarios para conservar sus lugares en el estadio, conocido como el Coloso de Santa Úrsula. Según detalló el medio, la acción legal fue impulsada por la incertidumbre generada tras el anuncio de la FIFA, que planea tomar el control absoluto de los espacios en los estadios mundialistas.
En declaraciones a la prensa, Ángel Diego, abogado de uno de los titulares de palcos, explicó que el objetivo principal del procedimiento es exigir transparencia en la información proporcionada por la empresa propietaria del Estadio Azteca. Los afectados demandan que se les informe de manera clara sobre las implicaciones de la medida de la FIFA y sobre las posibles alternativas para garantizar el uso de sus espacios durante el Mundial.
La situación ha generado inquietud entre los miembros de la asociación, quienes consideran que la decisión de la FIFA podría vulnerar los derechos adquiridos mediante contratos previamente establecidos. Según Infobae, los palcohabientes y dueños de plateas temen perder el acceso a los espacios que han ocupado durante años, especialmente en un evento de la magnitud del Mundial, que representa un momento histórico para el fútbol en México.
0 Comentarios