Julio Demartini reaparece en audiencia de impedimento de salida y afirma que se quedará en Perú: “Estaré acá ante cualquier investigación”
- 2 Días, 6 Horas, 15 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Julio Demartini reaparece en audiencia de impedimento de salida y afirma que se quedará en Perú: “Estaré acá ante cualquier investigación”

Ante la Sala Suprema Penal Permanente, el exministro sepulta cualquier posibilidad de ser nombrado como embajador de Perú en el Vaticano
El exministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, reapareció en la audiencia en la que se evalúa el impedimento de salida del país en su contra por 8 meses. Esto en el marco de la investigación en su contra por presunta negociación incompatible en el caso Qali Warma.
Al hacer uso de la palabra, Demartini reclamó porque, afirma, la investigación inició “a partir de noticias y especulaciones”, y dio a entender que permanecerá en el país. Con ello prácticamente descarta ser embajador del Perú en el Vaticano como trascendió en su momento.
“La realidad es una: yo he estado, estoy y estaré acá en el país frente a cualquier investigación que se haya abierto porque es mi profundo y principal interés en que esto se resuelva”, indicó.
Seguidamente, el exministro aseguró que el caso nace “partiendo de dichos” y se desarrollan “a partir de un desconocimiento absoluto de lo que estos procedimientos especialísimos” de Qali Warma, que son diferentes a los procesos de compras estatales.
Y es que a Demartini la Fiscalía le atribuye presuntamente haberse interesado en las contrataciones de Qali Warma para que la empresa Gambrinus Werner Riepl Wahl, cuyo dueño es el periodista Martín Riepl, provea alimentos en el 2025.

“Los ministros de Estado, más de allá de quien habla, no interviene ni directa ni indirectamente. Por eso entender este proceso especialísimo de compras que tiene el programa Qali Warma es una primera tarea que deberíamos tener todos los que queremos entender los niveles de responsabilidad”, sostuvo.
Acto seguido, el extitular del Midis negó conocer al periodista Martín Riepl “ni socialmente ni laboralmente ni profesionalmente, ni siquiera periodísticamente —porque como periodista conocido que es puede haberme entrevistado una vez— ni siquiera eso". “No he tenido ninguna entrevista con él. Ni sé que era parte de una empresa Gambrinus”, aseveró.
Requerimiento fiscal
La Fiscalía pide que se revoque la decisión del juez Juan Carlos Checkley que rechazó el requerimiento fiscal y, en su lugar, imponga impedimento de salida del país por 8 meses contra Julio Demartini.
Durante la audiencia, el fiscal Luis Felipe Zapata indicó ,que, según información proporcionada por el Midis, la empresa de Martin Riepl sí tuvo 247 contratos con Qali Warma en 2024 y que, respecto a 2025, habrían contratos en procesamiento.
También sacó a colación de la declaración de un aspirante a colaborador eficaz que entregó un audio en el que se escucha a Carlos Guillén asegurar que Demartini habría beneficiado a la empresa Gambrinus Werner Riepl Wahl en el 2024 y 2025.

El fiscal Zapata alegó que el exministro sí tendría motivación suficiente para abandonar el país y sustraerse de la justicia. Ello, dijo, porque está inmerso en otras investigaciones fiscales, tuvo la condición alto funcionario y su alto movimiento migratorio.
Finalmente, mencionó la intención del Gobierno de nombrar a Julio Demartini como embajador de Perú en el Vaticano.
Defensa de Demartini responde
Por su parte, el abogado del exministro, Fernando Silva, aseguró que la empresa de Martín Riepl nunca ha contratado con Qali Warma ni en 2024 ni en 2025.
El letrado aseguró que Carlos Guillén se hizo pasar como si fuera amigo de Demartini para que Noemi Alvarado no denuncie presuntas irregularidades en el programa de alimentación.
En relación a la afirmación del fiscal respecto a que Gambrinus sí contrató con Qali Warma, el abogado Fernando Silva aseguró que en realidad consorcios que ganaron contratos con el programa compraron alimentos a la empresa de Martin Riepl.
Finalmente, la defensa de Julio Demartini aseguró que la Fiscalía sustenta el supuesto peligro de fuga en respuestas que dieron el canciller Elmer Schialer y el premier Gustavo Adrianzén al ser consultados sobre la posibilidad de nombrar al exministro como embajador.
“Son los periodistas los que le hacen la pregunta a los funcionarios. ‘¿Usted va a nombrar al señor Demartini?’. La respuesta es: ‘Bueno, no tiene algún impedimento para que eso ocurra’. Pero nunca dicen que lo van a nombrar. Ni lo nombraron", alegó.
Por ello, el abogado pidió a la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema que confirme el rechazo al pedido de impedimento de salida del país contra el exministro de Desarrollo e Inclusión Social.
0 Comentarios