Valdebenito.CL | IOfertas.CL | IMascotas.CL | Tips.CL | INoticias.CL |

Kallas ve "positivo" que Rubio diga que EE. UU. permanecerá en la OTAN

Kallas ve "positivo" que Rubio diga que EE. UU. permanecerá en la OTAN

Varsovia, 3 abr (EFE).- La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, dijo este jueves que es "positivo" que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, haya confirmado hoy que su país permanecerá en la OTAN.

"Creo que es positivo lo que el secretario de Estado Marco Rubio dice sobre que Estados Unidos está con la OTAN, no está planeando abandonar la OTAN", declaró Kallas en la rueda de prensa posterior a la reunión informal de ministros de Defensa de los Veintisiete celebrada hoy en Varsovia.

Rubio aseguró este jueves en la sede de la Alianza Atlántica que su país “va a permanecer en la OTAN”, al tiempo que insistió en que los aliados deben aumentar su gasto en defensa y dedicarle un 5 % de su PIB.

“Estados Unidos sigue tan activo en la OTAN como siempre. Y parte de esta histeria e hipérbole que veo en los medios de comunicación mundiales y en algunos medios nacionales de Estados Unidos sobre la OTAN es injustificada. El presidente de Estados Unidos, (Donald) Trump, lo ha dejado claro, apoya a la OTAN. Vamos a permanecer en la OTAN”, afirmó Rubio a su llegada a una reunión de ministros de Exteriores de la Alianza.

En su primera participación en una reunión de la OTAN, Rubio dijo que “queremos irnos de aquí entendiendo que estamos en la senda, una senda realista para que cada uno de los miembros cumpla una promesa de llegar hasta el 5 % del PIB en gasto”.

Kallas subrayó que Estados Unidos es el "fuerte aliado" de los países de la UE y que Washington está ahí "como lo ha estado durante 75 años", en referencia al tiempo transcurrido desde la fundación de la OTAN.

En cuanto al mensaje de Rubio de que los aliados europeos deberían gastar más en defensa, la jefa de la diplomacia comunitaria subrayó que ha sido una petición del Gobierno estadounidense desde hace tiempo.

"Lo positivo es que hemos oído ese mensaje y estamos haciendo más. Hay países que están planeando gastar el 5 %, pero también es importante que todo el mundo alcance los objetivos que hemos fijado por el momento", comentó.

La política estonia admitió que se afronta una situación "muy difícil" en la que se necesita "gastar más en defensa", pero agregó que ella no se centraría tanto en la cifra exacta de gasto, sino en las capacidades militares necesarias para el club comunitario.

"Creo que es importante que Europa haga más, y Estados Unidos ha sido muy claro sobre esto. Países como Polonia o los bálticos realmente han invertido, pero no todos los países europeos", señaló. EFE

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

5,304 visitas activas