Kitsune, el gato que Anya Taylor-Joy adoptó para no sentirse sola en las grabaciones de “Furiosa” en Australia
- 14 Horas, 58 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Kitsune, el gato que Anya Taylor-Joy adoptó para no sentirse sola en las grabaciones de “Furiosa” en Australia

Este minino ragdoll ayudó a la joven actriz argentina a “canalizar su amor” y superar el estrés de los intensos días de grabación de la producción perteneciente a la saga de “Mad Max”
Los gatos siempre demuestran ser mucho más que simples mascotas. Aunque estereotípicamente se les considera distantes e independientes emocionalmente, su compañía puede ofrecer beneficios significativos en la salud mental de quienes los acogen en su hogar.
Dependiendo de su temperamento, los gatos pueden llegar a establecer lazos profundamente afectivos con sus cuidadores a través de un comportamiento cariñoso, atento e incluso protector. Aquellos felinos que poseen una personalidad más sociable tienden a buscar el contacto con sus humanos, acompañándolos en momentos de descanso, estrés o vulnerabilidad, generando así una relación emocional sólida y reconfortante.
Diversos estudios han comprobado que la presencia de un gato en el hogar puede reducir de manera considerable la sensación de soledad y los niveles de ansiedad en las personas. Según un artículo de The Conversation, el ronroneo tiene un efecto relajante que puede inducir calma y bienestar en sus dueños, pero el simple hecho de acariciar a un felino activa mecanismos fisiológicos asociados con la disminución del cortisol —la hormona del estrés— y el incremento de la oxitocina, hormona vinculada al afecto. Una prueba viviente de estos beneficios es la actriz Anya Taylor-Joy, quien decidió adoptar a un gato en un momento comp de su carrera profesional: la filmación de la película Mad Max: Furiosa.
Kitsune, el compañero inseparable de Anya Taylor-Joy
Kitsune es el nombre del gato que Taylor-Joy presentó oficialmente en sus redes sociales, conquistando de inmediato el corazón de sus seguidores. El nombre, de origen japonés, significa “zorro” y hace referencia a las criaturas místicas del folclore nipón que actúan como guardianes de los bosques y aldeas.
Kitsune apareció por primera vez en un video publicado en Instagram en mayo de 2022, en el que era acariciado con ternura por Malcolm McRae, esposo de Anya, mientras ella capturaba el momento en un video. En la publicación, la actriz escribió “Abrazos internos... Presentando a Kitsune. Estamos enamorados”, dejando claro el profundo afecto que ambos sienten por el animal.
Sin embargo, este felino de pelaje blanco no llegó por una casualidad a la vida de la oriunda de Argentina. Según relató en una entrevista que le hizo la plataforma de Instagram a ella y a su coprotagonista Chris Hemsworth, al saber que debía vivir una temporada en Australia para las grabaciones del filme, decidió adoptar a un gato. Así fue como Kitsune se unió a la también actriz de la serie Gambito de Dama, quien aseguró que no quería sentirse sola y deseaba canalizar su amor en algo, ya que era un proyecto muy demandante emocionalmente.
Anya llevó consigo a Kitsune a todas las grabaciones y “se convirtió en un gran elemento del equipo”. Desde entonces, ella y su esposo están realmente enamorados de su gato, que dos años después “está enorme”, según dijo a BuzzFeed. En otra entrevista en el programa Live Kelly and Mark, Taylor-Joy dijo que su gato es su “bebé peludito” y que es una de sus cosas favoritas en la vida.
“Mad Max es un mundo intenso y sentí que iba a necesitar algo esponjoso que amar, y él (Kitsune) se convirtió en un animal de apoyo emocional para el equipo completo”.
Meses después de que terminaran las grabaciones, Anya se hizo viral en internet por transportar a Kitsune en una curiosa mochila blanca. Debido a que tenía una peculiar forma —similar a una cápsula espacial—, la imagen generó diversos comentarios entre los internautas, desde quienes lo vieron como un gesto excéntrico hasta quienes elogiaron la dedicación de la actriz hacia el bienestar de su gato.
Ragdoll, una joya felina en los hogares modernos

Kitsune pertenece a una de las razas felinas más apreciadas en la actualidad: el gato Ragdoll. Esta raza se distingue por su temperamento afable y su carácter dócil, lo cual la convierte en una opción ideal para hogares donde se busca una compañía tranquila, afectuosa y adaptable. A diferencia del estereotipo del gato arisco e indiferente, el Ragdoll se caracteriza por disfrutar de la interacción humana y mostrar un comportamiento que algunos describen como “perruno”, por su lealtad y deseo de cercanía.
Con un peso promedio que puede superar los cinco kilogramos y una esperanza de vida que oscila entre los siete y 12 años, el Ragdoll es un gato de gran presencia física, gracias también a su característico pelaje largo y sedoso.
Este tipo de gato no solo se adapta bien a espacios pequeños como departamentos, sino que también responde positivamente a los cambios de rutina, algo poco habitual entre otras razas felinas que suelen ser muy territoriales.
De acuerdo con Purina, la elección de un Ragdoll como mascota responde no solo a razones estéticas, sino también emocionales. Esta raza ofrece una compañía empática, equilibrada y enriquecedora, ideal para quienes desean establecer un vínculo afectivo profundo con su gato. No sorprende entonces que celebridades como Anya Taylor-Joy, cuya vida pública está rodeada de estrés y exigencias, opten por compartir su tiempo con un felino que ofrece serenidad, ternura y estabilidad emocional.
0 Comentarios