Klaus Schmidt-Hebbel y la Presidencia de la República: “Propongo que el ejercicio del poder máximo en todo país sea ejercido exclusiva y monopólicamente por mujeres”
- 20 Horas, 19 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
Klaus Schmidt-Hebbel y la Presidencia de la República: “Propongo que el ejercicio del poder máximo en todo país sea ejercido exclusiva y monopólicamente por mujeres”
Este miércoles se llevó a cabo el conversatorio “Entre la Igualdad y la Representación: Debatiendo el Futuro en la Sociedad y el Sector Financiero”, presentado por We Are MeF, agrupación que busca visibilizar el trabajo y la presencia de las mujeres en el mercado financiero.
El evento contó con la presencia del economista Klaus Schmidt-Hebbel, junto a la directora del Banco de Chile, Anita Holuigue, y al comisionado de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Beltrán de Ramón.
Durante el conversatorio se discutieron varios temas relacionados con la participación de las mujeres, principalmente en el ámbito financiero y político, así como estrategias para impulsar la diversidad.
En esta línea, Schmidt-Hebbel declaró estar en contra de las cuotas de mujeres en el mundo empresarial y la política. Sin embargo, propuso, de manera excepcional, que solo sean mujeres quienes ejerzan el poder político máximo, es decir, el cargo de jefe de Estado.
“Y es por eso que yo, en forma muy seria, propongo que el ejercicio del poder máximo en todo país sea ejercido exclusiva y monopólicamente por mujeres. De ahora en adelante para acá”, expresó Schmidt-Hebbel.

La propuesta del profesor de la Universidad del Desarrollo (UDD) generó risas entre los presentes. Sin embargo, él recalcó la seriedad de su planteamiento. Según explicó, su teoría se basa en el análisis de evidencia empírica que muestra que las dictaduras del siglo XX, responsables de una gran cantidad de víctimas, fueron lideradas por hombres. En este sentido, Schmidt-Hebbel afirmó que los datos indican que las mujeres ejercen significativamente menos violencia que los hombres.
Inmediatamente después, la directora del Banco de Chile, Anita Holuigue, emplazó al economista y le preguntó por su eventual voto presidencial: “Ahora, respecto de lo que dice Klaus, Klaus: eso significa que vas a votar por Tohá o Matthei, supongo. O por alguna otra mujer que salga”, afirmó Holuigue.
En cuanto con las cuotas de género en el ámbito empresarial, el economista señaló que no existe suficiente evidencia empírica que demuestre el impacto absoluto de la designación de mujeres en altos cargos. En este sentido, indicó que hay algunos resultados positivos, otros neutros, e incluso unos negativos en cuanto a los resultados financieros de las empresas que implementan estas políticas. Por lo tanto, el balance es “ambiguo”, afirmó el economista.
A propósito de la participación femenina en la política, Schmidt-Hebbel se refirió a la próxima elección presidencial. Al respecto, declaró su interés por el hecho de que la papeleta se conforme exclusivamente por mujeres, siguiendo la tónica de su propuesta inicial.
“¿Se imaginan que en vez de 101 o 120 candidatos inscritos a la presidencia de la República, subsidiados por esa (idea) idiota de pagarle por voto, de los cuales el 90, 95, 100 son hombres, uno más idiota que el otro, realmente idiotas, y (donde) solamente hay 5, 8 mujeres, la gran mayoría brillantes, exministras, con gran trayectoria .... solo entraran a la papeleta Jara y Tohá por la izquierda, y por la derecha solamente la Evelyn?”, inquirió el profesor de la UDD.
Agregó que lo anterior “sería maravilloso, se simplificaría muchísimo y dejaríamos afuera a todos los demás idiotas que están postulando ... a la presidencia de la República, a un costo muy inferior y con la selección natural de mujeres mucho más preparadas que el promedio de los hombres que están ahí “.
0 Comentarios