La aerolínea de bajo costo más importante de EEUU anuncia más cambios tras eliminar la gratuidad en el equipaje
- 17 Horas, 29 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
La aerolínea de bajo costo más importante de EEUU anuncia más cambios tras eliminar la gratuidad en el equipaje

La decisión de suprimir el sistema de asientos abiertos en 2024 y, más recientemente, la gratuidad del equipaje documentado para ciertos pasajeros en 2025, causó malestar entre usuarios frecuentes
Southwest Airlines anunció una ampliación significativa de su programación de vuelos hasta el 5 de enero de 2026, en un intento por reconfigurar su estrategia comercial tras la controversia generada por el fin del transporte gratuito de equipaje documentado para una parte de sus pasajeros. La aerolínea también lanzó una serie de nuevas rutas nacionales e internacionales y presentó un nuevo sistema para gestionar viajes grupales.
Según un comunicado oficial de la compañía, Southwest incrementará sus operaciones hacia diversos aeropuertos en California y Florida, además de reforzar varias rutas internacionales con respecto al mismo periodo del año anterior. La aerolínea también introducirá nuevas conexiones a partir de abril, con salidas desde Nashville hacia seis destinos: Albany, Albuquerque, Jackson (Mississippi), Memphis, Tulsa y Providence (Rhode Island).
La empresa destacó además el inicio de vuelos nocturnos (“redeyes”) desde Hawái hacia el territorio continental de los Estados Unidos. A partir de abril, se habilitarán conexiones desde Honolulu y Maui con destino a Las Vegas y Phoenix, y vuelos desde Kona hacia Las Vegas.

Southwest señaló que en noviembre se activará una red especial de vuelos diarios para facilitar el desplazamiento de aficionados al torneo Southwest Maui Invitational 2025, con servicios directos entre Maui y Las Vegas, Los Ángeles y Oakland. Asimismo, operará ocho vuelos diarios desde Honolulu hacia Las Vegas, Long Beach, Los Ángeles, Sacramento, San Diego y San José.
Esta expansión de la oferta coincide con un periodo de tensión para la aerolínea, que recientemente ha enfrentado críticas por la eliminación progresiva de su política de equipaje gratuito. Según informó el medio The News-Press, la decisión de suprimir el sistema de asientos abiertos en 2024 y, más recientemente, la gratuidad del equipaje documentado para ciertos pasajeros en 2025, causó malestar entre usuarios frecuentes. Algunas de estas medidas fueron justificadas anteriormente por la aerolínea como sostenibles gracias a su estrategia de cobertura de combustible (fuel hedging), la cual también comenzará a ser desmantelada.
En paralelo a la expansión de rutas, el 31 de marzo Southwest presentó una nueva plataforma digital denominada Southwest Groups, dirigida a coordinadores de viajes grupales. Esta herramienta de autogestión permite cotizar tarifas, reservar vuelos, realizar depósitos, modificar nombres en reservas y generar reportes personalizados. “Southwest Groups tiene como objetivo simplificar procesos complejos y que consumen mucho tiempo, al empoderar al organizador del viaje con herramientas de autoservicio”, explicó la empresa en su comunicado.

Las nuevas rutas y servicios ya están disponibles para reserva en el sitio oficial Southwest.com, incluyendo la programación completa hasta inicios de 2026. La compañía señaló que esta estrategia también busca responder a la demanda de viajes en temporada navideña y hacia destinos cálidos durante el invierno.
Fundada en 1971, Southwest Airlines Co. opera en 117 aeropuertos repartidos en 11 países y transportó a más de 140 millones de pasajeros durante 2024, según datos del Departamento de Transporte de Estados Unidos. Con sede en Dallas, la aerolínea afirma contar con más de 72.000 empleados y se mantiene como la mayor operadora de vuelos nacionales sin escalas en Estados Unidos.
La compañía, que en su origen se posicionó como una alternativa de bajo costo con políticas favorables para el cliente, enfrenta ahora el reto de adaptar su modelo de negocio en un contexto marcado por la recuperación post-pandemia, el aumento de costos operativos y una competencia más agresiva.

En los últimos años, Southwest ha promocionado su programa de fidelidad Rapid Rewards, que permite a los pasajeros acumular puntos no solo por vuelos, sino también por compras realizadas con socios comerciales. Los puntos pueden utilizarse para canjear viajes, con la posibilidad de comprarlos si el cliente no acumula los necesarios para su próximo vuelo.
Mientras Southwest ajusta su estrategia y continúa ampliando su red de destinos, la compañía asegura que su misión sigue centrada en democratizar el transporte aéreo a través de un servicio accesible y confiable. No obstante, la eliminación de beneficios tradicionales como el equipaje gratuito podría modificar la percepción que los consumidores tienen de la aerolínea, históricamente identificada con políticas más amigables hacia el cliente.
Southwest informó que los detalles adicionales sobre tarifas, rutas y condiciones de servicio puede consultarse en su portal oficial y en la sala de prensa virtual swamedia.com, donde también se encuentran disponibles activos multimedia y comunicados anteriores.
0 Comentarios