IOfertas.CL | INoticias.CL | Tips.CL | Valdebenito.CL | IMascotas.CL |

La bolsa de Lima cierra con una caída del 2,18 % con desplome en mineras y tecnológicas

La bolsa de Lima cierra con una caída del 2,18 % con desplome en mineras y tecnológicas

Lima, 3 abr (EFE).- La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerró este jueves a la baja con un retroceso general, especialmente entre las empresas mineras y tecnológicas, con un índice general en una caída de 2,18 % y el selectivo del 3,15 %, de acuerdo al movimiento bursátil registrado en su portal web.

Durante la jornada, la primera tras el anuncio de presidente de EE.UU., Donald Trump, de imponer un 10 % de aranceles a los productos peruanos, la mayor parte de indicadores han experimentado valores a la baja, como ha ocurrido en gran parte del mundo por la guerra comercial que ha iniciado el mandatario estadounidense.

El Indice General de la BVL reporta operaciones por 29.556,68 puntos, mientras que el Selectivo baja a 799,45 puntos.

El S&P BVL Mining, que sirve como referente del comportamiento de las cotizaciones de acciones mineras en el país, bajó un 4,82 %.

Dentro de las mineras, Southern Copper Corporation (SCCO) bajó a un 5,36 %; Nexa, empresa de industria minera y exploración de yacimientos, un 4,43 %; la Compañía de Minas Buenaventura (BVM), un 3,83 %, y Panoro Minerals (PML), un 3,70 %.

El S&P/BVL Ingenius, índice que busca medir el desempeño de las grandes compañías tecnológicas, cayó al cierre de la jornada al 5,58 %.

Asimismo, se presenta un alza en 31 acciones, 20 se mantienen sin variación y 65 están a la baja.

Perú forma parte del grupo de países latinoamericanos que estarán sujetos a un arancel del 10 % impuesto por el presidente estadounidense a toda la región, con excepción de México –que por el momento se libra de esta medida–, Venezuela y Nicaragua, a los cuales aplicará tasas más elevadas (15 % y el 18 %, respectivamente).

El Ministerio de Comercio Exterior de Perú afirmó este jueves que trabajará con las autoridades encargadas de comercio de EE.UU. para "articular las acciones requeridas que salvaguarden las operaciones de las empresas peruanas".

A su vez, el canciller Elmer Schialer anunció que el Ejecutivo peruano presentará al Gobierno de Estados Unidos una nota de aclaración sobre la orden ejecutiva que impuso aranceles del 10 % a sus exportaciones, para que "reconsidere" esa medida en atención al tratado de libre comercio (TLC) implementado en 2009 y que redujo esos aranceles a "prácticamente cero". EFE

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

10,751 visitas activas