Tips.CL | IMascotas.CL | Valdebenito.CL | IOfertas.CL | INoticias.CL |

La borrasca Nuria se va y el tiempo se estabiliza, salvo en zonas del norte donde lloverá

La borrasca Nuria se va y el tiempo se estabiliza, salvo en zonas del norte donde lloverá

Madrid, 5 abr (EFE).- La borrasca Nuria, que a su paso por España se ha cobrado la vida de tres personas y ha dejado centenares de incidencias, se marcha propiciando la estabilidad atmosférica, aunque aún se esperan lluvias en áreas de la mitad norte peninsular, más intensas y con granizo en Pirineos.

Desde primeras horas de este sábado, y ante la previsión de fuertes e intensas lluvias, la Agencia de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso amarillo (riesgo) en las provincias de Barcelona, Girona y Lleida (Cataluña), por acumulaciones de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora, además de por tormentas con granizo.

Con respecto al fuerte viento, que las últimas horas ha dejado rachas huracanadas de más de 120 Km/h provocando centenares de incidencia en amplias zonas del país, ha rebajado su intensidad, aunque a primeras horas de esta mañana aún se han registrado rachas por encima de los 90km/h en puntos de Cantabria.

En cuanto a la precipitación acumulada, desde la Aemet precisan que con datos hasta media mañana, las lluvias más persistentes se han recogido en puntos de Galicia, sobre todo Pontevedra, aunque han hecho hincapié en prestar atención a las precipitaciones que se esperan en Cataluña.

En puntos de Castilla y León, una de las comunidades más afectadas por la borrasca, las lluvias han provocado un aumento de los caudales en la Cuenca del Duero que este sábado tiene en aviso amarillo un tramo del Adaja, a su paso por la capital abulense, y a dos del Eresma, a su paso por la ciudad de Segovia y a la salida del embalse del pontón alto, en la provincia segoviana.

Por su parte en Madrid, el Ayuntamiento mantiene una vigilancia activa sobre el Manzanares y el Jarama ante el incremento moderado de sus caudales por las lluvias, aunque la situación no alcanza la gravedad de semanas anteriores, por lo que, por el momento, no se contempla activar el plan de inundaciones.

Desde Aemet han señalado, que este sábado, será, en general, un día de "descanso entre diferentes pasos frontales, recuperando parcialmente la estabilidad en la península", aunque todavía los resquicios de la borrasca afectarán al noroeste y noreste, sin descartar lluvias débiles al sur de los principales sistemas montañosos, durante las primeras horas del día.

Ademas, se esperan tormentas localmente fuertes acompañadas de granizo en Pirineos y en otras zonas de interior de Cataluña, además de alguna nevada por encima de los 1.800/2.200 metros en Pirineos, principalmente hasta mediodía.

En las Canarias habrá cielos despejados con intervalos de nubes altas, aunque, al final del día la llegada de un nuevo frente favorecerá lluvias débiles en el norte de las islas de mayor relieve que se intensificarán en La Palma .

Este sábado, las temperaturas máximas aumentarán de forma moderada en el Valle del Ebro, litorales del levante y sur de los principales sistemas montañosos de la mitad sur y descenderán también de forma moderada en las mesetas y Pirineos; Por la noche, las mínimas descenderán de forma ligera o moderada.

Por capitales de provincia, hoy los termómetros subirán hasta los 25-24 grados en Valencia y Alicante; Entre 20 y 23 grados en Almería, Bilbao, Castellón, Huelva, Málaga, Sevilla, Tarragona y Zaragoza; La jornada más fresca se espera en Castilla y León, donde apenas de pasará de 13-14 grados de máxima.

Para mañana, se prevé un día de estabilidad y predominio de sol durante las primeras horas, antes de la llegada de un frente desde el suroeste que dejará cielos cubiertos en gran parte de la Península y lluvias ligeras o moderadas en el suroeste y Estrecho, con tendencia a cesar, ademas de tormentas localmente fuertes.

El domingo, las temperaturas máximas aumentarán de forma moderada en el centro y noroeste peninsular y descenderán también de forma moderada en el litoral cantábrico oriental, mientras que por la noche se espera un descenso generalizado.

La máxima se registrará en Murcia, donde los termómetros podrían marcar hasta 26 grados, seguida de Girona con 25 grados y e Valencia con 23 grados; En el centro peninsular, Madrid subirá hasta los 19 grados y en el norte Santander se quedará en 17 grados. EFE

(Foto) (Vídeo)

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

11,222 visitas activas