La crónica | Los partidos marcan en la calle su abismal distancia
- 1 Días, 9 Horas, 43 Minutos
- ElPais.com
- Noticias
La crónica | Los partidos marcan en la calle su abismal distancia

Existe la convención, generalmente verdadera, de que las manifestaciones y concentraciones en las plazas públicas reflejan el sentir de la sociedad. También de por dónde van los partidos. Las convocatorias del fin de semana han permitido apreciar la pauta por la que estos transcurren. Tanto por presencia como por ausencia. Las fuerzas políticas no eran las convocantes en la llamada de ayer domingo para dar fe de europeidad, pese a las debilidades, divisiones y deficiencias del proyecto comunitario. Los ciudadanos que salieron a la calle a defender a Europa no fueron llamados por los partidos. Sí por los sindicatos (Confederación Europea de Sindicatos, CC OO y UGT, representados estos dos últimos por sus secretarios generales Unai Sordo y Pepe Álvarez) y por colectivos y organizaciones cívicas. Periodistas expertos en Europa como Andrea Rizzi, de EL PAÍS, entre otros, intervinieron en el acto, ajeno a alusiones partidistas. Pero el PSOE y Sumar sí quisieron que se supiera que estaban allí. El PP, con Alberto Núñez Feijóo al frente, celebró el 9 de mayo el Día de Europa con un acto en Córdoba junto a dirigentes del Partido Popular Europeo. En Bruselas, conservadores, socialistas y liberales se han aliado en defensa de la Unión Europea y trabajan para que los Verdes se vinculen a ese bloque. Sin embargo, la salvaguarda del proyecto comunitario no es palanca de entendimiento en España entre el Gobierno y la oposición.
0 Comentarios