⏱️IMotores.CL | 💲IMascotas.CL | ❤️IOfertas.CL | 📊Valdebenito.CL | 🎙️Tips.CL |

La directora colombiana Paola Baldión lanza ‘Abrazo’, una mirada íntima sobre la migración, el conflicto y la compasión

La directora colombiana Paola Baldión lanza ‘Abrazo’, una mirada íntima sobre la migración, el conflicto y la compasión

Dirigido y protagonizado por la colombiana Paola Baldión, el cortometraje ‘Abrazo’, que explora el encuentro entre una inmigrante embarazada y una mujer conservadora en la frontera con Estados Unidos, ya puede verse gratuitamente en el canal de YouTube de Dos Almas Films

Luego de recorrer más de 30 festivales de cine en distintos continentes y acumular 29 premios en categorías como Mejor Película, Mejor Actriz, Mejor Guion y Mejor Producción, el cortometraje Abrazo, dirigido y protagonizado por la actriz y cineasta colombiana Paola Baldión, ya puede verse de forma gratuita a través de YouTube.

La producción, que tuvo su estreno en certámenes como el Indie Short Film Festival, el Hollywood Blvd Film Festival, el Staten Island Summer of Shorts, IndieX en Los Ángeles, Cortocircuito en Nueva York, Caorle en Italia y el Festival Ícaro en Guatemala, narra la historia de Luz, una mujer centroamericana embarazada que cruza de manera irregular la frontera hacia Estados Unidos. En su camino, encuentra refugio en casa de Norma, una mujer estadounidense conservadora interpretada por la actriz Kathleen O’Grady. A partir de ese encuentro, aparentemente improbable, se construye una relación marcada por las tensiones culturales y, al mismo tiempo, por la posibilidad de una empatía inesperada.

“Quiero humanizar la migración y mostrar a los latinos desde una mirada auténtica”, afirmó Baldión, quien ha vivido más de veinte años en Estados Unidos. “Durante mucho tiempo se ha deshumanizado al inmigrante. Con Abrazo quiero hacer lo opuesto”.

El cortometraje se inspira en vivencias personales y en la necesidad de contrarrestar narrativas que desdibujan la complejidad de los procesos migratorios.

Rodado en Yucca Valley, California, en las cercanías de la frontera con México, el cortometraje se inspira en vivencias personales y en la necesidad de contrarrestar narrativas que desdibujan la complejidad de los procesos migratorios. Baldión, que se encontraba embarazada de ocho meses durante el rodaje, concibió la película como una forma de dejar un legado artístico a su segundo hijo, Azul. Su hija mayor, Alma, ya había sido protagonista de una docu-serie que la actriz dirigió durante la pandemia.

La producción contó con el respaldo del actor Juan Pablo Raba, como asistente de dirección, el guionista Ray Figueroa, como coautor del libreto, y Érika Glasser en la producción ejecutiva. En conjunto, lograron construir una narrativa de 15 minutos que explora las tensiones y vínculos que surgen en una sociedad marcada por el desplazamiento, la xenofobia y la polarización ideológica.

Para Baldión, Abrazo representa una oportunidad de diálogo. “Buscamos mostrar dos perspectivas completamente distintas sobre la inmigración. Queremos humanizar ambos lados de la historia y recordar que, más allá de nuestras diferencias culturales, de idioma o costumbres, lo que verdaderamente nos une es la compasión y la humanidad que compartimos”, sostuvo la directora.

Erika Glasser (productora asistente y directora de casting) Paola Baldion (directora, escritora y productora) y Andrea Figueroa (diseñadora de producción).

La decisión de publicar el cortometraje en el canal de YouTube de Dos Almas Films responde, según la directora, a una necesidad de accesibilidad. “Este es un tema social y educativo, urgente y vigente. Por eso decidimos hacerlo accesible para todos, liberándolo de forma gratuita, con la esperanza de que más personas puedan verlo, reflexionar y conversar sobre ello”, indicó.

Además del recorrido por festivales internacionales, Abrazo ha sido utilizado como recurso pedagógico en conversatorios comunitarios, proyecciones organizadas por colectivos de derechos humanos y eventos sobre migración. La recepción, en estos espacios, ha girado en torno a la empatía que genera el vínculo entre dos mujeres que, desde lugares ideológicos opuestos, logran reconocerse en su condición humana.

Una trayectoria marcada por la actuación y la búsqueda artística

Paola Baldión (directora, escritora y productora) y Juan Pablo Raba (director asistente).

Nacida en París, Baldión creció entre Europa y América Latina. Hasta los tres años vivió en Francia, y luego pasó parte de su infancia en Florencia, Italia, donde sus padres, Raúl Baldión (artista plástico) y Claudia Fischer (directora de arte), la involucraron en actividades teatrales desde temprana edad. A los cuatro años ya participaba en obras del teatro de marionetas que la familia montaba en las calles italianas.

A los diez años se trasladó con su familia a Colombia, donde estudió actuación con maestros como Edgardo Román y Paco Barrero. A los 17 años consiguió su primer papel televisivo en la telenovela Amor a mil, experiencia que le permitió iniciar una carrera como actriz en producciones como Así es la vida e Historias de hombres sólo para mujeres, además de participar en comerciales institucionales de empresas.

A los veinte años se mudó a Nueva York, donde estudió en HB Studio y participó en diversos proyectos cinematográficos independientes. Uno de los más recordados fue su papel como bailarina de salsa en la producción india Kal Ho Naa Ho, rodada en 2003. También filmó varios cortometrajes con colegas y amigos, consolidando una formación práctica que, con el tiempo, la llevó a desarrollar sus propios proyectos.

Con Abrazo, Paola Baldión no solo consolida su trayectoria como actriz y directora, sino que también da un paso hacia una narrativa comprometida con los temas sociales, desde una perspectiva latinoamericana, femenina y migrante. La pieza está disponible en el canal oficial de Dos Almas Films y busca ampliar el alcance de una historia que, según su creadora, necesita ser vista y conversada más allá de las salas de cine.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

376 visitas activas