🏚️Tips.CL | 🔍IOfertas.CL | 🎙️IMascotas.CL | 📱Valdebenito.CL | 📋IGrupo.CL | 🛒IMotores.CL |

"La entrada al Infierno es un retrete". Los directores de 'Anzu, gato fantasma' nos cuentan con qué espíritus echarían la tarde y cómo fue trabajar con un estudio francés

"La entrada al Infierno es un retrete". Los directores de 'Anzu, gato fantasma' nos cuentan con qué espíritus echarían la tarde y cómo fue trabajar con un estudio francés

Ha tardado un poquito en llegar a España, pero por fin la semana pasada se estrenó en nuestros cines la 'Anzu, gato fantasma', una encantadora aventura sobrenatural con vibras veraniegas que tira muchísimo de folclore japonés y costumbrismo.

Desde Espinof hemos podido hablar con los directores Yōko Kuno y Nobuhiro Yamashita, que nos han contado cómo fue el proceso de adaptar el manga de Takashi Amashiro a película de anime y cuáles fueron los mayores desafíos que se encontraron por el camino (y qué fue lo mejor de trabajar en ella).

El proceso de arrancar

Espinof: 'Anzu, gato fantasma' está basada en el manga del sensei Takashi Amashiro. ¿Cómo fue el proceso de adaptar un manga en lugar de partir de una historia original? ¿Qué desafíos os encontrasteis durante el proceso?

Nobuhiro Yamashita: En el manga original no aparece una niña, Karin es un personaje original que pensamos como eje principal de la historia. Así que el mayor reto fue pensar en este personaje y cómo crear la trama alrededor de ella.

E: He leído que la animación de la película está realizada con rotoscopia y motion capture, en lugar de animación 2D más tradicional. ¿Por qué decidisteis utilizar esta técnica?

Yōko Kuno: El productor [Keiichi] Kondo ha trabajado como asistente como Yamashita y pensó en mezclar live action con animación. Así que creyó oportuno utilizar la técnica de rotoscopia para el proyecto.

Rotoscopia En Anzu Gato Fantasma Rotoscopia en Anzu, gato fantasma

E: Esta es una co-producción entre un estudio francés y uno japonés. ¿Cómo lo hacíais para trabajar juntos y coordinaros? ¿Fue complicado?

YK: Para mi ha sido novedoso, esta forma de trabajar, nunca había trabajado con un estudio francés. Pero la parte francesa nos ha dado muchas ideas, una vez a la semana teníamos una reunión online, y era muy divertido poder trabajar así.

Mirando al futuro

E: Una de mis partes favoritas de la película es cuando Karin y Anzu van al Infierno y es muy burocrático, como una oficina. ¿Siempre tuvisteis esta imagen del Más Allá o trabajar en 'Anzu' ha cambiado vuestro punto de vista?

NY: Básicamente, esta configuración de la historia también fue del guionista [Shinji Imaoka]. Por ejemplo, que la entrada al Infierno sea un retrete, es muy propio de él. Imaoka también es director de cine y ha hecho otras películas en las que la entrada al Infierno era así y tiene una especificaciones concretas... Así que en esta historia se ha basado en estas características.

Yoko Kuno y Nobuhiro Yamashita Yoko Kuno y Nobuhiro Yamashita

E: Si tuvierais que pasar una tarde con Anzu, Tanuki o algunos de los otros espíritus y criaturas sobrenaturales, ¿a quién elegiríais?

NY: (Se ríe) A mi me gustaría ir con los dos niños pequeños que salen en la película, a pescar y echar el rato con ellos.

YK: A mi me gustaría ir con Kaeru, la rana grandota, para ir a los baños onsen (Kuno y Yamashita se ríen).

Anzu 2024

E: ¿Qué creéis que le espera a Karin en el futuro?

NY: Karin ha podido recuperar la risa gracias a Anzu. Y, como dice su madre, va a vivir durante muchos, muchos años.

En Espinof | Los cazadores de 'Kimetsu no Yaiba', el retorno de Batman Ninja, la Revolución Francesa, y más. Las películas de anime más esperadas de 2025

En Espinof | 9 películas de anime que ver en streaming si te encanta todo lo que hace Studio Ghibli

-
La noticia "La entrada al Infierno es un retrete". Los directores de 'Anzu, gato fantasma' nos cuentan con qué espíritus echarían la tarde y cómo fue trabajar con un estudio francés fue publicada originalmente en Espinof por Mariló Delgado .

Fuente

Espinof.com

Espinof.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

393 visitas activas