La extracción de litio que amenaza con dejar sin agua a comunidades indígenas de Bolivia: “Me dijeron que somos el obstáculo para el desarrollo”
- 6 Horas, 16 Minutos
- ElPais.com
- Noticias
La extracción de litio que amenaza con dejar sin agua a comunidades indígenas de Bolivia: “Me dijeron que somos el obstáculo para el desarrollo”

El altiplano visto a lo lejos es homogéneo. La extensa meseta árida solo desaparece del horizonte con el largo cordón de montañas que la rodea, la cordillera de los Andes. En medio de los omnipresentes tonos ocres, hay un cristalino río que desciende de picos que superan los 5.000 metros. Es el Río Grande de Lípez, parte de una red de cuencas cuyas aguas no llegan al océano, sino que se acumulan en lagunas o se infiltran bajo tierra. Son la fuente de vida para los más de 14.000 habitantes de la provincia boliviana de Nor Lípez, en su mayoría quechuas con una pequeña proporción de aimaras. Además de los camélidos y aves migratorias de la zona. Un sustento que los comunarios ven amenazado por estar junto al salar de Uyuni,la mayor reserva de litio del mundo, materia prima de las baterías de coches eléctricos, pero cuya explotación requiere ingentes cantidades de agua.
0 Comentarios