🧾Valdebenito.CL | 📋IGrupo.CL | 🚨IOfertas.CL | 💡Tips.CL | 🛒IMotores.CL | 🌸IMascotas.CL |

La fatídica predicción de Bill Gates sobre el mundo en 25 años: entre una pandemia u otra guerra mundial

La fatídica predicción de Bill Gates sobre el mundo en 25 años: entre una pandemia u otra guerra mundial

A pesar de estos escenarios catastróficos, el cofundador de Microsoft es optimista sobre el avance de la inteligencia artificial y la erradicación de enfermedades El empresario ha mencionado en varias oportunidades los retos que vendrán con el paso del tiempo. (Foto: REUTERS/Denis Balibouse)

Bill Gates, cofundador de Microsoft, ha hecho una predicción alarmante sobre el futuro del mundo. Durante su participación en el programa Make It, del medio CNBC, Gates expresó una preocupación latente que podría marcar la evolución de la humanidad en las próximas décadas.

Pese a ser optimista hacia el desarrollo de la inteligencia artificial y la erradicación de enfermedades infecciosas, Gates no pudo ocultar su inquietud sobre las tensiones geopolíticas actuales que podrían desembocar en un conflicto a gran escala.

Las declaraciones del magnate giran en torno a dos posibles escenarios inquietantes: la eclosión de una gran guerra o el estallido de otra pandemia.

Por qué Bill Gates cree que se pueden dar estos dos escenarios en el futuro

Los conflictos actuales entre potencias pueden traer consecuencias de gran escala. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Gates no dudó en aludir a las crecientes tensiones actuales, como la invasión de Rusia en Ucrania, el conflicto entre Israel y Gaza, y las disputas comerciales entre grandes potencias como Estados Unidos, Europa y China.

Estas situaciones, advierte Gates, podrían derivar en un conflicto armado a gran escala, análogo a las catástrofes bélicas del siglo pasado.

Sin embargo, incluso en el caso de evitar una guerra, el futuro no sería prometedor. Gates pronostica con contundencia la llegada de otra pandemia en un lapso de 25 años, instando a los gobiernos a aprender de los errores cometidos durante la emergencia sanitaria del COVID-19.

Qué implica una “gran guerra”, según la visión de Bill Gates

Hay que tomar acciones para que no se repita lo vivido en siglos pasados. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La expresión “gran guerra” empleada por Gates es un indicativo preocupante sobre el potencial de conflicto global que podría desatarse si las tensiones actuales continúan escalando.

Según Gates, los actuales enfrentamientos bélicos y disputas comerciales entre potencias mundiales, son un caldo de cultivo que podría llevar a una situación similar a las dos guerras mundiales vividas en el siglo XX.

A la luz de esta predicción, la pregunta que se genera es si el mundo está preparado para enfrentar un conflicto de tales magnitudes. La comunidad internacional sigue gestionando las consecuencias del COVID-19, mientras que las tensiones geopolíticas incrementan en varias regiones.

Cómo se puede prevenir otra pandemia

Gates escribió un libro sobre cómo entender y prevenir esta crisis. (Foto: REUTERS/Stephanie Lecocq/File Photo)

Gates planteó la posibilidad de enfrentar una nueva pandemia en los próximos 25 años, a pesar de los avances logrados desde la crisis del coronavirus. Su preocupación emana de la lentitud con la que se implementan cambios necesarios para prever y mitigar futuros brotes.

En 2022, Gates publicó “Cómo evitar la próxima pandemia”, un libro donde detalla estrategias que los gobiernos deberían adoptar, como la inversión en seguimiento de enfermedades y el establecimiento de políticas estrictas de cuarentena.

El optimismo de Gates en el campo de la ciencia y la tecnología no se traduce aún en los sistemas gubernamentales de prevención de pandemias.

A pesar de las lecciones que dejó el COVID-19, Gates resalta que se han implementado “muchas menos de las que esperaba”, lo que hace cuestionarse hasta qué punto las naciones están dispuestas a priorizar la preparación para futuras emergencias sanitarias.

De qué forma es posible aprender de los errores del pasado

Se deben fortalecer los sistemas de salud públicos para no correr riesgos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El análisis de Gates subraya que, aunque se avanzó en ciertos aspectos, la preparación global para enfrentarse a crisis futuras aún deja varios puntos por fortalecer. La experiencia con el COVID-19 puso de manifiesto debilidades en los sistemas de salud pública y cooperación internacional.

Gates enfatiza la necesidad de desarrollar una comprensión clara de lo que se ha hecho bien y mal durante la pandemia, para implementar cambios efectivos que fortalezcan la resiliencia global.

La posibilidad de que el mundo esté más preparado en cinco años es una idea alentadora que Gates comparte, pero subraya la urgencia de acción inmediata.

Las acciones actuales determinarán la capacidad de los sistemas globales para manejar no solo los focos de enfermedad, sino las inclemencias políticas y ambientales que afectan al planeta.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

169 visitas activas