La India y la UE inician undécima ronda de negociaciones para lograr un acuerdo comercial
- 16 Horas, 37 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
La India y la UE inician undécima ronda de negociaciones para lograr un acuerdo comercial

India y la Unión Europea buscan establecer un acuerdo de libre comercio durante la undécima ronda de negociaciones, tras recientes logros comerciales de Nueva Delhi con Reino Unido y expectativas con Estados Unidos
Nueva Delhi, 12 may (EFE).- La India y la Unión Europea (UE) inician este lunes en Nueva Delhi su undécima ronda de negociaciones para lograr un acuerdo de libre comercio entre los dos socios, días después de que Nueva Delhi lograse culminar su tratado comercial con Reino Unido y en un momento de avances indios para alcanzar un entendimiento similar con Estados Unidos.
La actual ronda finalizará el próximo 16 de mayo.
En la anterior reunión de funcionarios indios y comunitarios acerca del acuerdo comercial, el Ministerio de Comercio e Industria indio pidió a la UE "un enfoque igualitario en las barreras no arancelarias", así como marcos regulatorios inclusivos y proporcionados para evitar restringir el intercambio entre los dos socios.
El ministro de Comercio indio, Piyush Goyal, se reunió el pasado 1 de mayo con el comisario del ramo de la UE, Marcos Sefcovic.
Tras la reunión la India se mostró optimista y espera que, de culminarse, el acuerdo con los 27 sirva como un pilar transformador de la alianza estratégica entre Nueva Delhi y Bruselas.
En febrero, el primer ministro de la India, Narendra Modi, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acordaron durante la visita de la segunda a Nueva Delhi culminar la negociación del acuerdo antes de que termine 2025.
La India, una de las principales economías asiáticas, busca redefinir este año su rol en el comercio global, marcado por las políticas arancelarias de Estados Unidos, pausadas desde el pasado 9 de abril por el presidente Donald Trump.
No obstante, Estados Unidos y su principal oponente comercial, China, se reunieron ayer en Ginebra donde afirmaron que se produjeron progresos "sustanciales" en materia arancelaria entre Washington y Pekín, rebajando así las expectativas de una aguda guerra comercial global.
Antes del 'impasse' arancelario de Trump, la India había recibido "aranceles recíprocos" del 26 % para todos sus bienes exportados a EE.UU.
En el caso de la Unión Europea, estos gravámenes se elevaban al 20 %.
En este marco de incertidumbre, la India logró el pasado 6 de mayo un Tratado de Libre Comercio con el Reino Unido, otro de sus principales socios comerciales.
Además, Nueva Delhi espera llegar a un compromiso en el mismo con Washington en los próximos meses.
Tras conocerse el pasado sábado la mediación de Estados Unidos en el acuerdo de alto el fuego entre la India y Pakistán, que enfrentaron su peor escalada de tensiones en lo que va de siglo, Trump se mostró partidario de aumentar el comercio con Nueva Delhi e Islamabad. EFE
0 Comentarios