La industria alimentaria pide reaccionar a aranceles de Trump para forzar la negociación
- 20 Horas, 12 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
La industria alimentaria pide reaccionar a aranceles de Trump para forzar la negociación

Madrid, 3 abr (EFECOM).- El Gobierno de España y la Unión Europea (UE) deben reaccionar "de manera rápida y contundente con reciprocidad" a los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para intentar forzar una negociación.
Así lo ha expresado este jueves en declaraciones a Efeagro el director general de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), Mauricio García de Quevedo, que ha considerado los nuevos aranceles "un error que va a perjudicar" los intereses tanto españoles como europeos y estadounidenses.
Además de señalar su "preocupación" por el anuncio de Trump, García de Quevedo ha instado a España y la UE a "reaccionar de manera rápida y contundente con reciprocidad para intentar forzar una negociación que vuelva a las circunstancias normales del comercio internacional".
El mandatario de EE. UU. anunció este miércoles la imposición de aranceles del 20 % para las importaciones de la Unión Europea y del 10 % para varios países latinoamericanos, como Argentina, Brasil o Chile, como parte de su guerra comercial.
EE. UU. es el primer destino fuera de Europa para los alimentos y bebidas españoles, con ventas por 3.500 millones de euros, y el séptimo socio comercial. EFECOM
(Audio)
0 Comentarios