💻Tips.CL | 🎓IMascotas.CL | 🔥IOfertas.CL | 🗓️IMotores.CL | 🚔Valdebenito.CL |

La Justicia de Costa de Marfil excluye de las listas electorales al líder del principal partido opositor

La Justicia de Costa de Marfil excluye de las listas electorales al líder del principal partido opositor

La Justicia de Costa de Marfil ha excluido este martes de las listas electorales al líder de la principal formación opositora Partido Democrático de Costa de Marfil (PDCI), Tidjane Thiam, de cara a las elecciones presidenciales previstas para octubre.

El tribunal de primera instancia de Abiyán ha determinado que el opositor, quien fue exdirector ejecutivo del banco Credit Suisse, sea excluido del censo electoral por no contar con la nacionalidad marfileña al haber adquirido la francesa en el año 1987, según ha recogido la agencia de noticias AIP.

El expresidente de Costa de Marfil Laurent Gbagbo, candidato del Partido del Pueblo Africano - Costa de Marfil (PPA-CI), también ha expresado su intención de presentarse a las elecciones presidenciales pese a que está inhabilitado por ser condenado hace seis años por un caso de apropiación indebida de fondos públicos.

Gbagbo fue absuelto por el Tribunal Penal Internacional (TPI) e indultado en 2022 por el actual presidente del país, Alassane Ouattara, aunque nunca recibió una amnistía por su papel en la conspiración para extraer dinero de las arcas del Banco Central de África Occidental.

La Comisión Electoral Independiente (CEI) también ha rechazado la candidatura de Charles Blé Goudé, antiguo aliado de Gbagbo, por su papel en la guerra civil que estalló en el país tras las elecciones presidenciales de 2010 y que dejó 3.000 muertos, si bien este también recibió un indulto.

El partido oficialista de Costa de Marfil, la Agrupación de Houphouetistas por la Democracia y la Paz (RHDP, por sus siglas en francés), designó al actual presidente, de 83 años, en mayo de 2024 como candidato presidencial. Ouattara obtuvo un polémico tercer mandato al frente del país tras obtener más del 94 por ciento de los votos en las elecciones celebradas en 2020.

Las enmiendas aprobadas poco antes de los comicios a la Carta Magna pusieron a cero su contador de mandatos. La oposición anunció tras lo comicios la creación de un Consejo Nacional de Transición al dar por finalizado su mandato, lo que sumió al país en una grave crisis política finalmente encauzada por un proceso de conversaciones que permitió estabilizar la situación y acercar posturas entre los opositores y el mandatario, quien se consolidó en el poder.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

6,374 visitas activas