La lista Time de las 100 personas más influyentes del mundo: quién es la única española
- 1 Días, 23 Horas, 23 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
La lista Time de las 100 personas más influyentes del mundo: quién es la única española

Entre Demi Moore y Ed Sheeran, se encuentra el nombre de una conocida española
La revista Time ha presentado este miércoles su lista anual de las 100 personas más influyentes del mundo, entre los que se encuentran personalidades de diversos ámbitos, como la política, el entretenimiento, los negocios o el deporte. La actriz Demi Moore, la tenista Serena Williams, el cantante Ed Sheeran, el dirigente estadounidense Donald Trump o la gimnasta Simon Biles son algunos de los nombres más sonados.
Sin embargo, este año solo hay tres figuras europeas en el listado: el presidente del partido conservador alemán CDU, Friedrich Merz; el líder del Partido Laborista del Reino Unido, Keir Starmer; o la vicepresidenta ejecutiva para una Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, la única española.
Por “impulsar una transición limpia y justa” en la lucha contra el cambio climático
“La ciencia es clara: si no actuamos con rapidez, el mundo perderá la oportunidad de combatir eficazmente el cambio climático”, comienza explicando la revista sobre la elección de la exministra de la Transición Ecológica y Reto Demográfico de España como personalidad influyente.
Para el medio estadounidense, en un contexto en el que “Europa ya está sintiendo los efectos de un mundo en rápido calentamiento” (desde olas de calor mortales hasta inundaciones devastadoras), “El liderazgo nunca ha sido tan importante, ni tan complejo de gestionar”. En este sentido, considera que la socialista “es una líder que no solo comprende profundamente estos desafíos, sino que también sabe cómo unir a las personas en tiempos difíciles”.
“Una Europa con una economía verde vibrante, que impulse el empleo tanto a nivel nacional como internacional, beneficia no solo a Europa, sino también al mundo. Si alguien puede impulsar una transición limpia y justa que aborde el cambio climático y haga a Europa competitiva en un mundo fracturado, esa es Teresa Ribera”, finaliza.
Quién es Teresa Ribera
Teresa Ribera Rodríguez (Madrid, 1969) es una jurista, profesora universitaria y funcionaria española que, desde el año pasado ocupa el cargo de vicepresidenta ejecutiva de la Unión Europea.
Su formación comenzó en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en Derecho especializándose en Derecho Constitucional y Ciencias Políticas. En 1995, consiguió una plaza en el Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado, lo que la conectó de lleno con el mundo de la administración pública, especialmente en temas de medio ambiente.
Su trayectoria en la política medioambiental despegó en 2005, cuando se convirtió en directora de la Oficina Española del Cambio Climático. Tres años después, fue nombrada secretaria de Estado de Cambio Climático, cargo que ocupó hasta 2011. Tras ese periodo, se mudó a París para liderar el Instituto de Desarrollo Sostenible y Relaciones Internacionales, donde siguió trabajando en temas globales de sostenibilidad.
Ribera regresó al ámbito político en 2018, cuando Pedro Sánchez la nombró ministra de Transición Ecológica. En 2020, fue ascendida a vicepresidenta cuarta, encargándose también de los retos poblacionales del país. Un año después, subió un peldaño más, convirtiéndose en vicepresidenta tercera, hasta que el pasado mes de diciembre su carrera dio un giro europeo, al ser nombrada vicepresidenta primera para asuntos ecológicos, energéticos y de competitividad, además de asumir la comisaría de Competencia en la Comisión Europea.
0 Comentarios