La Mañanera de hoy 21 de mayo | Sheinbaum descarta que los recientes actos violentos en la CDMX influyan en la elección judicial
- 22 Horas, 45 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
La Mañanera de hoy 21 de mayo | Sheinbaum descarta que los recientes actos violentos en la CDMX influyan en la elección judicial

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas
Concluyó la conferencia.
En la sección Detector de Mentiras se habló sobre una falsa lista de políticos mexicanos ligados con el crimen organizado, así como una falsa reforma electoral para eliminar la credencial de elector, así como supuestas diferencias entre los titulares de la SSC y DEFENSA.

En el marco del 130 aniversario del natalicio del General Lázaro Cárdenas, la mandataria presentó un clip para conmemorar al mejor presidente de México, dijo.

La reunión con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, se cambió para mañana por la situación -cerco- de Palacio Nacional, informó la presidenta.
El ordenamiento territorial debe ser público y transparente para el uso de suelo, lo cual está a cargo de la SEDATU.
Ante las agresiones a la prensa, por parte de algunos maestros de la CNTE, la presidenta dijo que siempre se pugnará por manifestaciones pacíficas, sin agredir a periodistas, por supuesto que lo condeno y no estoy de acuerdo con ello, instó a no caer en provocaciones.
Se requería un protocolo especial para lograr que las autoridades estadounidenses puedan abordar el Buque Cuauhtémoc para iniciar las investigaciones; al parecer ya se cumplió.
Cuando fui jefa de Gobierno disminuyó mucho la delincuencia en la ciudad, afirmó Sheinbaum Pardo, había días en que ocurrían 10 0 12 homicidios diarios, se logró bajarlo a dos; con Clara Brugada está en 1.7, está haciendo un buen trabajo.
No vamos a dar ninguna hipótesis respecto a lo sucedido en la CDMX, hay que esperar las investigaciones, reiteró la mandataria.
Los actos violentos que ocurrieron en la CDMX no influirán en la decisión de las urnas el próximo 1 de junio, la presidenta descartó que vaya a afectar.
La gente va a salir a votar en la elección, pese a las campañas para complicar cómo realizar el sufragio.
Nosotros no creemos en la frase que decía que “si a Estados Unidos le da gripa a nosotros nos da pulmonía”, la economía del país está muy bien, estamos haciendo nuestra parte con el Plan México, fortalecer lo que se produce en el país, la obra pública, el peso está bien, el empleo y la vivienda (...) vamos a seguir impulsando la economía del país desde abajo que es la visión de la 4T.
Eso es lo que no toman en cuenta los modelos económicos, manifestó.
El nuevo embajador de EEUU, Ronald Jhonson fue receptivo del tema de gravámenes a las remesas, ya se le planteó el asunto.
Acerca de la comitiva de legisladores mexicanos que argumentarán su inconformidad con sus homólogos de EEUU respecto al cobro de impuestos a las remesas, la titular del Ejecutivo señaló que el Gobierno insistirá en no cobrar un doble impuesto y el cumplimiento del convenio de no discriminación.

Respetamos a todos las maestras y maestros, está abierta la puerta del diálogo, respecto a los inconformes en el Zócalo, la presidenta dijo que los inconformes no son todos, son de algunos estados.
Sin cambios
Nadie nos ha dicho que se llevará su producción automotriz del país, aseguró la presidenta, naturalmente en el segundo trimestre hubo espera de la exportación, pero ya se reanudó, afirmó la mandataria.
Adelantó que incrementó la inversión extranjera directa, es una buena noticia para el país, aseveró.
De igual manera hay que decir que en el primer trimestre aumentaron mucho las importaciones, agregó.
Nos conectamos a distancia, vamos a seguir trabajando sin caer en provocaciones, no vamos a reprimir porque no creemos en eso y vamos a encontrar una salida a través del diálogo, esa es la manera en la que vamos a seguir trabajando, expresó la presidenta respecto al cerco de la CNTE en las zonas aledañas a Palacio Nacional.
Respecto al reconocimiento que le otorgó la organización Americas Society, con la insignia de oro por "sus contribuciones excepcionales en el país", la presidenta opinó que lo que le importa es el respaldo del pueblo, hay que estar siempre cerca y en la medida de ello habrá reconocimiento nacional e internacional pero no a la presidenta, sino al pueblo.
No se puede adelantar nada hasta que no se hagan las investigaciones, advirtió la presidenta sobre lo acontecido con los colaboradores de Clara Brugada.
Ximena y José eran muy cercanos a Clara -Brugada-, siempre la vamos a respaldarla en lo que necesite, la queremos muchos, llevamos años luchando juntas y ella tiene el respaldo de la presidenta y de todo el Gobierno.
No especular
Exhortó a los periodistas, comentócratas, opositores y a la ciudadanía en general, el Gobierno de México siempre va a ser responsable en las investigaciones, eso es lo primero que debe haber, una investigación para detener a los culpables de este lamentable y doloroso acontecimiento.
Mandó su pésame a los familiares y amigos de Ximena Guzmán y de José Muñoz.
El gobierno está apoyando al Gobierno de la CDMX, no podemos avanzar más hasta que no se sepan las causas, dar con los responsables y hacer justicia, hay que ser muy responsables y no estar especulando.
Se estará informando de los avances de la investigación, expresó la presidenta.
La Fiscalía de la CDMX lleva el caso y el gabinete de seguridad trabaja conjuntamente para dar todo el apoyo que se requiera.
No se puede especular sobre lo acontecido, debe haber responsabilidad respecto a lo que se dice.
Hay que llevar ante la justicia a los autores materiales e intelectuales y saber las causas de este trágico acontecimiento, la presidenta siempre va a ser responsable ante ello, como siempre se ha hecho, argumentó.
La mandataria destacó como bueno el anuncio de la disminución de aranceles del 25 al 15% en el sector automotriz, indicó que en el caso del acero y aluminio la Federación seguirá buscando los mecanismos para disminuirlos y dar a conocerlo.
“Diálogo” permanente
Hay diálogo permanente con la CNTE, nunca nos hemos cerrado al diálogo, continúa la posibilidad de la reunión para el viernes 23 de mayo, no vemos por qué cerrar las puertas de Palacio Nacional cuando está el diálogo puesto.
No todo lo puede resolver la presidenta, para eso está el gabinete, dijo la mandataria respecto a actos represivos ejercidos en contra de los periodistas que cubren la mañanera.
Nosotros planteamos un 9% de aumento salarial y a partir de septiembre 1% más a profesores, para llegar al 10%, posteriormente se hizo el congelamiento de las pensiones del décimo transitorio.
Respecto a la USICAM se planteó que los maestros propongan otro mecanismo para evaluarlos o promocionarlos.
Se ha hecho un esfuerzo muy importante para abrir plazas, acordes a los casos en cada estado del país.
Hay diálogo hay apoyo a los maestros de México pero hay temas en los cuales no podemos avanzar más porque el presupuesto no da para más, dijo.
Vía teleconferencia, Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario; así como el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, reportaron las características, estrategias, metodología y los procesos a seguir para llevar a cabo los proyectos prioritarios en la materia.

Proyectos ferroviarios prioritarios
- Se construirán 3 mil 393 kilómetros de vías férreas hacia el norte del país.
- AIFA - Pachuca - Inició trabajos el 24 de marzo, la obra durará 1 año seis meses.
- CDMX - Querétaro - Inició su construcción el 28 de abril, cuya obra durará 2 años 6 meses.
- Querétaro - Irapuato.
- Saltillo - Nuevo Laredo.
- Carga multimodal ferroviaria Tren Maya.
La jefa de Gobierno -Clara Brugada- no está sola, estuvimos platicando, abrazándola, no está sola ni tampoco el pueblo de la Ciudad de México está solo, la Federación está trabajando con las autoridades de seguridad para aclarar los hechos, dijo la presidenta.

Inició la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que manifestó que debido al plantón que mantiene la CNTE los reporteros que acuden habitualmente no se les permitió llegar a Palacio Nacional, por lo cual hoy es una Mañanera del Pueblo distinta, dijo.
Agregó que los periodistas se conectarán vía Zoom para hacer las preguntas.
Agregó que hoy se hablará de proyectos ferroviarios.
Hoy es miércoles, y la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre programas de gobierno y temas de relevancia nacional e internacional.
Minuto a minuto de La Mañanera del Pueblo en Infobae México.
0 Comentarios