La polémica tras icónica imagen de la guerra de Vietnam que llevó al World Press Photo a suspender su autoría
- 7 Horas, 23 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
La polémica tras icónica imagen de la guerra de Vietnam que llevó al World Press Photo a suspender su autoría

El concurso World Press Photo anunció el viernes que suspendió la autoría de la imagen de “La niña del napalm”, una de las instantáneas más emblemáticas de la historia, después de que un documental suscitara dudas sobre quién tomó realmente la icónica foto de la guerra de Vietnam.
“La suspensión se mantendrá salvo que ulteriores pruebas puedan confirmar o desmentir claramente la autoría original”, se lee en un comunicado emitido por la organización y firmado por su directora ejecutiva, Joumana El Zein Khoury.
La decisión llega después de que el documental “The Stringer”, realizado por Bao Nguyen y proyectado en el festival de Sundance en enero, atribuyera la foto a Nguyen Thanh Nghe, un colaborador externo vietnamita y no al fotógrafo de la agencia estadounidense The Associated Press (AP) Huynh Cong Ut, conocido como Nick Ut, recompensado con un premio Pulitzer por la imagen titulada El terror de la guerra en 1973.
The World Press Photo of the Year in 1973 was awarded to Associated Press photographer Nick Út for the photograph ‘The Terror of War’. This attribution has now come under serious question. Read more: https://t.co/iGBhWQPXh6 pic.twitter.com/2IEYAOKB61
— World Press Photo (@WorldPressPhoto) May 16, 2025
Nghe se unió a los cineastas para una sesión de preguntas y respuestas posterior a la proyección, donde dijo, a través de un traductor, “Yo tomé la foto”. El público aplaudió con entusiasmo. No dijo por qué esperó tanto tiempo para hacer la afirmación.
La investigación del documental fue liderada por el equipo de esposos Gary Knight, fundador de VII Foundation y fotógrafo de guerra, y la productora Fiona Turner. Bao Nguyen, un cineasta vietnamita-estadounidense, dirigió.
“No soy periodista ni mucho menos”, dijo Nguyen. “Tenía un escepticismo saludable, como creo que cualquiera tendría, al ir en contra de una verdad de 53 años (...) Pero como narrador y cineasta, pensé que era tanto mi responsabilidad como mi privilegio poder elevar la historia de individuos como Nghe”, comentó citado por The Associated Press.
Nghe dice que tomó la foto icónica de Kim Phuc el 8 de junio de 1972, cuando la niña tenía entonces nueve años. Asegura que fue al pueblo de Trang Bang ese día como conductor para un equipo de noticias de NBC y capturó la imagen de Phuc corriendo por la calle, llorando y desnuda con los brazos extendidos tras resultar quemada por bombas de napalm (gasolina gelatinosa) lanzadas contra su aldea en Vietnam del Sur.
World Press Photo has suspended the credit for who took one of the most iconic pictures in history, the Vietnam War image "Napalm Girl", after doubts were raised over the photograph's authorship. https://t.co/ejdrOzOi7U pic.twitter.com/ir6D6QMq93
— AFP News Agency (@AFP) May 16, 2025
Además, confirma que Ut también estaba allí, pero sacó las imágenes desde más lejos. Detalla que vendió su imagen a la AP por 20 dólares, y la agencia le dio una impresión de la foto que su esposa más tarde destruyó.
“Llevábamos tres días refugiados en un templo y de pronto oímos venir los aviones y echamos a correr. Vi caer cuatro bombas. Oí burum burum, un sonido más suave de lo que me esperaba, y de pronto había fuego por todas partes, también en mi piel”, recordaba la propia Phuc al diario El País en 2012. Su ropa ardió, sufrió quemaduras en el 65% del cuerpo y necesitó injertos en el 35%. Dos de sus primos, de seis meses y tres años, murieron abrasados. Phuc relataba entonces que todavía solía ver a menudo al fotógrafo, al que llamaba “tío Ut”.
Phuc, a quien Ut llevó al hospital y permaneció 14 meses internada, pero sobrevivió, se sometió a diversas operaciones y tratamientos a lo largo de su vida, se exilió a Canadá y actualmente tiene 62 años y es embajadora de la paz de la UNESCO y activista contra la guerra.
El fotógrafo Nick Ut, cuyos abogados intentaron impedir la difusión del controvertido documental que lo señala, empezó a trabajar para AP a los 15 años, después de que su hermano mayor, también fotoperiodista de esa agencia, falleciera en la guerra de Vietnam.
When @AP photographer Nick Ut captured Kim Phuc's image after a South Vietnamese napalm strike, she became a symbol of the war and its human toll.
— The Associated Press (@AP) June 9, 2022
They are close friends now and reunited this week to look at original negatives from that day 50 years ago. https://t.co/o4ECFBdBkQ pic.twitter.com/lBQdb5NSjA
El reportero gráfico resultó herido en la caída de Saigón en 1975, se trasladó a Tokio y dos años más tarde a Los Ángeles (Estados Unidos), donde siguió trabajando para AP hasta que se retiró en 2017, según consigna EFE.
Actualmente tiene 74 años y nacionalidad estadounidense y vietnamita, y en 2021 fue galardonado con la Medalla Nacional de las Artes de Estados Unidos por su trabajo en la guerra de Vietnam.
Polémico documental
Una fuente primaria en el documental es Carl Robinson, entonces editor de fotos de la AP en Saigón, cuya decisión de no usar la imagen fue anulada por Horst Faas, jefe de fotografía de la agencia en Saigón.
La investigación de la película duró más de dos años. Los periodistas reclutaron a un equipo francés de forenses, INDEX, para ayudar a determinar la probabilidad de que Ut hubiera estado en posición de tomar la foto. El equipo de forenses concluyó que era muy poco probable que Ut pudiera haberlo hecho.
Ad: June 8, 1972: @AP photographer Nick Ut captures the Pulitzer Prize-winning image, known as the "Napalm Girl" photo, 50 years ago today — read "From Hell to Hollywood," an illustrated biography about his incredible life and career: https://t.co/pVQARGw6kB pic.twitter.com/NyW7XcPJbg
— The Associated Press (@AP) June 8, 2022
A raíz del documental, la AP investigó durante casi un año lo ocurrido aquel 8 de junio de 1972 en la localidad de Trang Bang, en Vietnam, cuando Phan Thi Kim Phuc, la niña que aparecía corriendo desnuda, quemada y llorando, fue captada por un objetivo cuando huía de un ataque con napalm con otros niños.
Una variedad de testigos entrevistados por AP, incluidos corresponsales renombrados como Fox Butterfield y Peter Arnett y la propia sujeta de la foto, Phuc, dicen estar seguros de que Ut tomó la foto.
La imagen cambió la percepción del mundo sobre la cruenta guerra de Vietnam. La fotografía de la niña protagonizó las portadas de los diarios más importantes de Estados Unidos y varios países occidentales en junio de 1972.
A su vez, la icónica captura, que refleja el horror de un conflicto bélico que duró de 1955 a 1975 y que dejó entre dos y tres millones de muertos, ha sido parte de decenas de exposiciones internacionales acerca de la guerra de Vietnam a lo largo de los años.
El documental “provocó una profunda reflexión en el seno de World Press Photo”, que llevó a cabo una investigación entre enero y mayo sobre la autoría de la imagen, informó el certamen en un comunicado.
After a documentary called into question whether Nick Ut snapped the famous “Napalm Girl” photograph during the Vietnam War, the Associated Press said it is standing by the photographer.https://t.co/9C9PfUI4iP
— The Washington Post (@washingtonpost) May 7, 2025
“Hoy, viernes 16 de mayo, World Press Photo publica conclusiones y un informe en el que se afirma que World Press Photo ha suspendido la atribución de The Terror of War (”La niña del napalm") a Nick Ut con efecto inmediato", declaró.
“Según un análisis del lugar, la distancia y la cámara utilizada ese día, los fotógrafos Nguyen Thanh Nghe o Huynh Cong Phuc estaban quizás en mejor posición que Nick Ut para tomar la foto”, explicó.
AP mantiene autoría de foto
A inicios de mayo, AP anunció que seguiría atribuyendo la autoría de la icónica foto a Nick Ut, aunque admitió que su propia investigación planteó “preguntas importantes que quizás nunca podamos responder”.
“Constatamos que es imposible demostrar exactamente lo que ocurrió aquel día, en la carretera o en la oficina, hace más de 50 años”, dijo AP en un comunicado el viernes.
En un mensaje publicado en Facebook en febrero, Nick Ut insistió que la imagen era suya.
‘The Stringer’s Gary Knight And Bao Nguyen Seek The Truth On Who Snapped The Famed “Napalm Girl” Photo That Helped End Vietnam War — Sundance Studio https://t.co/wTih0LHIl2 pic.twitter.com/wmQg19lGcl
— Deadline (@DEADLINE) January 30, 2025
La “niña del napalm”, Kim Phuc Phan Thi, que obtuvo la nacionalidad canadiense, siguió dando su testimonio como adulta.
El concurso World Press Photo insistió en que la autenticidad de la foto no se cuestionaba en absoluto, ni tampoco el premio concedido.
“Con total transparencia, hoy compartimos los resultados de nuestro análisis. Es importante subrayar que la fotografía en sí no está en cuestión, y que representa sin duda un momento real de la historia que sigue teniendo eco en Vietnam, en Estados Unidos y en todo el mundo”, declaró la directora ejecutiva de World Press Photo, Joumana El Zein Khoury.
0 Comentarios