La respuesta de un Ayuntamiento a una madre que no puede pagar el centro de verano para su hija: hay que revisar el calendario escolar
- 1 Días, 2 Horas, 17 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
La respuesta de un Ayuntamiento a una madre que no puede pagar el centro de verano para su hija: hay que revisar el calendario escolar

El Ayuntamiento de Leccio propone varias políticas para solucionar el problema de los campamentos en verano para los padres que trabajan a jornada completa
El reciente caso de una madre en la ciudad de Lecco, en Italia, que se ha visto obligada a recurrir a una colecta familiar para costear el centro de verano de su hija de tres años ha puesto de manifiesto las dificultades económicas que tienen muchas familias para poder acceder a estos servicios en la etapa de verano.
La mujer compartió en su perfil de redes sociales la recolecta que tuvo que llevar a cabo, explicando la situación. La colecta entre familiares y amigos tenía el objetivo de reunir 535 euros, el precio del campamento para su hija en un centro durante cuatro semanas. “Como si fuera un lujo y no una necesidad”, escribió en la publicación que subió a redes.
La situación de la familia Garofalo representa la situación de muchas otras familias italianas en la que ambos padres trabajan a tiempo completo y tienen que afrontar el coste mensual de la hipoteca. Desde la familia aseguran que “sin el apoyo de la familia, habría sido necesario un sueldo adicional para cubrir los gastos del mes de julio”.
El Ayuntamiento responde
En respuesta a esta denuncia, la concejala de Familia, Juventud y Comunicación del Ayuntamiento de Lecco, Alessandra Durante, reconoció la preocupación que tienen los padres, sobre todo pertenecientes a familias de clase media. La política italiana sugirió la necesidad de revisar el calendario escolar nacional, diferenciando entre tiempo didáctico y tiempo educativo, con el objetivo de garantizar la continuidad en la educación de los niños durante todo el año.
Para ello, propuso extender los fondos del Piano Estate a las escuelas infantiles, ya que actualmente solo se aplican a las escuelas primarias y secundarias. La concejala afirmó que estos centros suelen costar entre 100 y 150 euros por semana por niño, y que, a menudo, son la única opción para que ambos padres puedan trabajar durante el verano.

Otra medida propuesta desde la concejalía fue uniformar las ratios de educadores por niño entre el período escolar y el de verano, ya que en verano se requiere un educador por cada 15 niños, mientras que durante el año escolar es uno por cada 20 a 25 niños.
Por otro lado, Durante destacó la importancia de otras iniciativas comunitarias más asequibles para las familias, a pesar de que reconoció que la disponibilidad de voluntarios está disminuyendo, mientras que la demanda de este tipo de servicios por parte de muchos padres sigue en aumento.
Debate sobre las políticas públicas
Esta noticia ha reabierto un debate sobre la conciliación entre la vida laboral y familiar, concretamente durante los meses de verano. Esto conlleva una necesidad de políticas públicas, con medidas como las propuestas por la concejala del Ayuntamiento de Lecco.
La falta de opciones asequibles y accesibles para el cuidado y la educación de los niños en las vacaciones de verano puede generar desigualdades entre las familias, ya que cada vez menos familias pueden permitirse pagar la cantidad de dinero que vale un campamento o actividades similares mientras ellos trabajan.
0 Comentarios