IOfertas.CL | Valdebenito.CL | INoticias.CL | Tips.CL | IMascotas.CL |

La Roja que sí va al Mundial: la Sub 17 jugará por el título del Sudamericano y saca pasajes a Qatar

La Roja que sí va al Mundial: la Sub 17 jugará por el título del Sudamericano y saca pasajes a Qatar

En momentos en los cuales el fútbol local transita por un pantano, por múltiples factores, el desempeño de la selección chilena Sub 17 ha aparecido como una luz en el túnel. Da la sensación de que no todo está perdido y que hay futuro, sin correr con la tentación de apurar los procesos. El combinado juvenil ha dado la nota en el Sudamericano de Colombia y este sábado cumplió un hito. La agónica victoria de 1-0 sobre Paraguay le dio el pasaje al Mundial de Qatar.

La Roja salió a la cancha del estadio Jaraguay de Montería dependiendo de sí misma. Una victoria sobre los guaraníes les daba el doble premio, mientras que una igualdad también era beneficiosa. Además de chilenos y paraguayos, Colombia y Argentina, que jugaron en simultáneo, tenían 6 puntos. Por lo tanto, una batería de variantes estaba a la mano.

La escuadra que dirige Sebastián Miranda iba en alza en el torneo. Tras la derrota inicial ante Colombia, la histórica victoria sobre Argentina y la goleada a Perú dejaban muy bien aspectada a la Selección de cara al futuro. Este sábado, el ex DT de la U mantuvo la estructura del equipo, con una defensa ordenada (línea de tres o cinco, según el contexto) y ubicando a Zidane Yáñez como el eje del ataque.

Luego de un arranque complejo, Chile fue tomando el control de la pelota en la primera mitad y adentrándose en campo rival. El juego fluía mejor por el lado derecho, con el trabajo de Martín Jiménez (Audax Italiano), uno de los nombres propios que ha dejado el equipo chileno. Lo que sí sucedió es que la Roja no contó con grandes ocasiones de gol. Faltó definir de mejor manera las acciones. Quizás lo más cercano fue un intento de córner olímpico de Alonso Olguín, en los 19′, como lo hizo contra Perú.

Era un encuentro apretado, trabado, donde ninguno de los dos equipos corría riesgos. Paraguay, que apostaba por un fútbol directo, sin mucha elaboración, tuvo una clara en los 31′, sin embargo apareció el portero Vicente Villegas (Coquimbo Unido) para contener el remate de Campss.

Foto: Comunicaciones FFCH

El orden que había establecido la Selección durante el Sudamericano empezó a mostrar grietas en el segundo tiempo. En los 45′ finales, el equipo de Miranda lo pasó mal. No controló el trámite del encuentro. El volante lo tomó la Albirroja, a punta de juego directo y con ímpetu, porque también jugaba contra el reloj. El empate le servía a los chilenos. El miedo era que la Roja estaba muy encajonada en su área, mostrando indicios de agotamiento.

Había que ser paciente e inteligente para soportar el vendaval. Así fue. El equipo se puso el overol para trabajar el partido desde el pragmatismo. La más clara de los paraguayos fue en los 77′, con un cabezazo que dio en el travesaño. Para clasificar, había que dejar todo y más. Se logró. En el tiempo añadido, un penal abrió la puerta para la victoria. Desde los 12 pasos, Alonso Olguín anota y desata el éxtasis. Esa algarabía que dio un grupo de promisorios adolescentes. Lo que no han hecho los adultos.

Por sexta vez en la historia, Chile clasifica a una Copa del Mundo Sub 17: Japón 1993, Egipto 1997, Chile 2015 (anfitrión), India 2017, Brasil 2019 y ahora Qatar 2025. La cita de este año será en noviembre y contará con 48 selecciones. Por lo mismo, Conmebol cuenta con siete cupos.

La Selección, de paso, accedió a las semifinales del Sudamericano. Terminó segundo en el grupo A, detrás de Colombia (venció 2-1 a Argentina). Por otra parte, en el grupo B los líderes acabaron siendo Brasil y Venezuela, que pasan a la ronda de cuatro mejores y también van al Mundial. Ecuador terminó tercero y Bolivia se quedó en la cuarta posición. Ambos van a los playoffs. Uruguay acabó último, fuera de todo.

Ahora, Chile enfrentará a la Canarinha por el pase a la final (el próximo miércoles). Con el ticket a la Copa del Mundo en el bolsillo.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

4,883 visitas activas