La tibia apertura del FA a las dos listas parlamentarias
- 2 Días, 3 Horas, 14 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
La tibia apertura del FA a las dos listas parlamentarias

En el comité central delFrente Amplio(FA), que abordó la dura derrota que el partido sufrió en la primaria del 29 de junio, no solo hubo lamentaciones. También hubo espacio para abordar el próximo desafío que deberá enfrentar la colectividad: la presidencial -a través de la candidatura deJeannette Jara(PC)- y laparlamentaria.
Sobre ese último punto, el secretario general del FA,Andrés Couble, hizo un balance de las tratativas que él ha protagonizado con los demás partidos del oficialismo -y laDC-, con el fin de consolidar una lista parlamentaria unitaria. Esto es algo que elPresidente Gabriel Boricsolicitó explícitamente a su alianza.
“Empezamos a delinear las pretensiones de cada uno, en un primer ejercicio que se hace (...). Por lo tanto, era bien evidente que íbamos a terminar pasados, pero era necesario tener ese ejercicio”, comentó.
El dirigente hacía referencia a que, el martes, la mesa negociadora de la alianza se reunió en la sede del PS para compartir sus pretensiones. ¿El resultado? En total,sumaron 402 cupos, cuando una lista para la Cámara de Diputados permite 183.
“En la mesa hay buena voluntad para llegar a acuerdos. Claramente no es fácil, pero creo que es un objetivo alcanzable”, dijoCouble.
Sin embargo, el frenteamplista hizo una advertencia ante el comité central. “Si eso no es posible, porque hay actores que están más dubitativos, en particular la DC y la FRVS (...), creo quesería posible configurar al menos una lista con los partidos ancla o eje de este gobierno“, dijo.
Este es un plan que en el PS es comentado.Tras la primaria, en el partido asumen quesería imposible ir separados del PC en la parlamentaria. Por lo mismo, una idea que toma fuerza entre ellos es integrar un pacto entre los partidos más grandes del oficialismo: elPS, elFAy elPC.Y que quienes se quieran sumar a ese esfuerzo unitario, lo hagan.
“Son definiciones que se van a ir cerrando (...) a fines de julio. Si ahí hay ya partidos que señalan que no es posible la lista única, la configuración debería estar tomándose la primera semana de agosto. Pero el ideal es llegar a fines de julio con un acuerdo”, agregóCouble.
También en referencia a la parlamentaria, la subsecretariaFrancisca Gallegosplanteó ante el comité central que “creemos fundamentalrefrendar nuestra vocación de unidad en la construcción de la lista única(...). Es un momento de un FA que presente un elenco diverso, creíble, que actuemos con madurez y sentido de unidad en este proceso para que la electividad de nuestros candidatos nos permitaasegurar las bancadas que ya tenemos, y ojalá crecer”.
“Esto (el resultado de la primaria) no es un desfonde de nuestro proyecto. Lo que sí podría ser un desfonde de nuestro proyecto es que, además, a fin de año,perdamos uno de los espacios en los que existimos, que tiene que ver con la representación parlamentaria”, complementóConstanza Martínez, la presidenta del partido.

0 Comentarios