Tips.CL | IOfertas.CL | IMascotas.CL | INoticias.CL | Valdebenito.CL |

La última escena de Val Kilmer es una despedida consciente, un orgulloso punto y final a su carrera en el que juntó ficción y realidad

La última escena de Val Kilmer es una despedida consciente, un orgulloso punto y final a su carrera en el que juntó ficción y realidad

A inicios de 1987, John Huston, a sus 80 años, sabía que iba a morir. Cubierto de tubos para poder respirar, incapaz de moverse de su silla de ruedas, hablando con los actores por un micrófono, era perfectamente consciente de que su adaptación de 'Dublineses' sería su testamento hacia el mundo, su visión final de la vida cuando estaba ya acercándose al mismo borde del barranco. Uno a uno, todos nos convertimos en sombras. Un último plano del cielo. Un recuerdo eterno. No es el único ejemplo de un artista queriendo despedirse de su público, desde luego, pero es inevitable que sea el primero que se venga a la mente. Al menos, hasta el fallecimiento de Val Kilmer hace un par de días.

Es hora de dejarlo ir

En 2015, Val Kilmer fue diagnosticado con cáncer después de perder la voz antes de una finción de la obra 'Mark Twain'. Como consecuencia de las operaciones que le hicieron en la tráquea, perdió la voz casi por completo, e instaló un dispositivo eléctrico que le permitía hablar con un tono mecánico y monocorde. Eso no le impidió seguir actuando a lo largo de los años en películas bastante olvidables como 'El muñeco de nieve' o 'Más allá de la ley'.

Viendo que su caché bajaba y que su salud empeoraba, Kilmer decidió despedirse de los espectadores con su documental 'Val', donde mostraba su lado más humilde, doloroso y humano. Muchos, incluyéndose probablemente a sí mismo, creyeron que este era su canto del cisne, pero aún le quedaba un último adiós por todo lo alto: Tom Cruise le ofreció la oportunidad de retomar uno de sus papeles más queridos, el de Iceman, en 'Top Gun: Maverick'. Y después de años intentando que no se olvidaran de él en esta secuela, no podía desaprovecharlo.

En 2021, Kilmer, mirando hacia el futuro, trabajó con Sonantic, una empresa de IA, para recrear su voz digitalmente, eligiendo la que se parecía más a la suya entre 40 opciones posibles. La idea, de hecho, era utilizarla en esta secuela (que, a la postre, fue la única película en la que pudo haberlo hecho), pero Joseph Kosinski, el director, decidió hacer algo infinitamente más humano: dejar que el público le escuchara de verdad una última vez, apagando su caja de voz, rechazando la inteligencia artificial y, simplemente, incrementando la claridad de sus palabras. Le hicieron un favor.

Ese último diálogo, cara a cara con Maverick, es la aceptación de su propia mortalidad ("Es hora de dejarlo ir", escribía en el ordenador), su necesidad de dar un último regalo al público, haciendo un guiño a su carrera. Kilmer sabía perfectamente que después de 'Top Gun: Maverick', desprovisto de todo el guiñol que había montado a su alrededor, no podía volver a la serie B, que era un adiós perfecto, un punto y seguido para dedicarse, el tiempo que le quedara, a pintar y a disfrutar, dentro de lo posible, de su legado lejos de los platós.

Kilmer

Años después de su fallecimiento, no recordaremos las películas de acción cutres donde Kilmer era doblado por otra persona, ni su cameo en 'Jay y Bob el Silencioso: El reboot', pero sí esta escena, con voz rasgada, donde fue lo suficientemente valiente como para llevar sus problemas de la vida real a la ficción, eliminando el artificio, dejando solo la realidad, permitiendo que se mostrara su inevitable futuro.

Hay que tener un tipo de dignidad muy específica para despedirse del ojo público mostrando tu realidad, dejando de aparentar fortaleza, asimilando los últimos pasos del camino. Val Kilmer tuvo el privilegio de poder hacerlo y de dejar una impronta imborrable en el camino, una postdata con la que ha sabido enmarcar toda su carrera. Y no siempre es tan fácil caminar tus últimos metros con la frente alta.

En Espinof | Las 4 mejores películas de Val Kilmer que podemos ver en streaming para rendir homenaje a una de las mayores estrellas de su generación

En Espinof | Las mejores películas de acción de todos los tiempos

-
La noticia La última escena de Val Kilmer es una despedida consciente, un orgulloso punto y final a su carrera en el que juntó ficción y realidad fue publicada originalmente en Espinof por Randy Meeks .

Fuente

Espinof.com

Espinof.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

6,902 visitas activas